La calefacción con radiador de aceite de bajo consumo es una posibilidad que no podemos dejar de contemplar para este invierno. Si bien en el mercado actual hay mucha oferta y demanda de distintos tipos de calefacción, debemos tener en cuenta aquella que se adecue a nuestras necesidades y a nuestro hogar. Para ello podemos hacer un análisis de aquellas que irían mejor con nuestra forma de vida.
Con los radiadores de aceite de bajo consumo, no solo se logra un ahorro sino también se consigue no contaminar el medio ambiente. Por lo tanto es un tipo de calefacción sumamente útil, eficiente y ecológica.
Diferentes modelos
Este sistema de calefacción de radiador de aceite viene en diferentes formas y potencias, son además muy decorativos, ya que tienen un diseño confortable al ojo humano. La potencia de cada radiador dependerá del uso que se le dé a dicho artefacto según el ambiente en donde se lo desee colocar. Cuanto mayor sea el espacio a calefaccionar mayor será la potencia del radiador para llegar a cubrir todo el lugar. (ver: Cálculo de calorías para calefacción por metro cuadrado).
Cuando llega el invierno, lo único que queremos es poder contar con un producto que realmente supla todas nuestras necesidades y nos brinde la más alta tecnología y calidad. Los radiadores de aceite son un excelente producto para la calefacción del hogar, además de tener un costo razonable al momento de elegir comprar uno.
Son productos de mucha calidad, confort y estilo, los cuales quedan muy bien en cualquier habitación de un hogar.
Su mecanismo es muy sencillo ya que funcionan mediante el calentamiento del aceite que llevan en su interior. Una vez que este se encuentra a una temperatura adecuada, debido a la resistencia que permite lograrlo, comienza a calefaccionar el ambiente en donde se encuentra.
Ahorre dinero y energía
Para conseguir un ahorro de energía se puede regular las temperatura y los tiempos de su funcionamiento a través de un termostato, o un tipo de programador que regule la misma temperatura.
Suelen venir en diseños muy variados, por lo tanto en el mercado hay para todos los gustos y elecciones.
No nos olvidemos que podemos conseguir el máximo rendimiento a un menor costo, sabiendo regular los tiempos y su función, teniendo de esta manera la mejor calefacción en el hogar con un excelente precio.

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)
2 respuestas
mi gasista cambió el cable de la estufa y puso otro muy grueso, que recalienta mucho, incluso al enchufe.
¿ es el grosor el motivo del recalientamiento?
Hola Leonor! En realidad está bien porque si es un sistema eléctrico el cable DEBE ser grueso; si fuese fino recalentaría aún más. Fíjate que los cables de hornos y microondas eléctricos son gruesos, como el de la plancha que también lo es. Si recalienta mucho el enchufe vamos mal, lo que te recomiendo es que CAMBIES el enchufe por uno de 20 amperes, lo mismo que la ficha de la estufa. O mejor solicita a un electricista que se encargue de eso. También puede ocurrir que el cableado interno de tu casa sea viejo e insuficiente para el consumo de la estufa.
Espero haber podido darte una mano! Saludos!