¿Qué son los antioxidantes y cómo funcionan en nuestro organismo?

La palabra «antioxidante» no deja de estar de moda. Entraña una serie de eficacias en la salud que en esta nota buscamos revelarte. Su archienemigo, los «radicales libres». No te pierdas este informe.
Nutrición ortomolecular: características, efectos adversos

La nutrición ortomolecular es una terapia alternativa que recomienda la utilización de biomoléculas tales como vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, y sustancias antioxidantes. La eficiencia de este tratamiento, según aclaran los expertos, radica fundamentalmente en una perfecta combinación de investigaciones científicas de la rama de la bioquímica y la nutrición, en combinación con la medicina […]
Alimentos ricos en aminoácidos esenciales

Los alimentos ricos en aminoácidos esenciales son nuestros recursos obligados para aportar aquellos componentes que nuestro organismo no puede sintetizar. Por tal motivo estos deberán tomarse de los alimentos fuentes de proteínas que los contengan. (ver: ¿Cuándo tomar aminoácidos y por qué?). Los nueve aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano, […]
¿Cuándo tomar aminoácidos y por qué?

Muchas personas no saben cuándo tomar aminoácidos ni por qué, ya que lógicamente no se indican en cualquier situación, sino en casos determinados donde los requerimientos proteicos están aumentados, o en casos donde hay pérdidas de masa muscular o de proteínas. Los aminoácidos son unidades estructurales que al unirse forman largas cadenas que se convierten […]
Lisina: ¿dónde se encuentra y para qué sirve?

La lisina es uno de los diez aminoácidos esenciales para los seres humanos y por lo tanto nuestro cuerpo no puede sintetizarlo. Sin embargo las plantas y microorganismos lo sintetizan a partir del ácido aspártico. Como todo aminoácido esencial o indispensable, al no ser generado por el nuestro organismo debe ser obtenido a partir de los […]