El arte del bonsái nos permite cultivar una planta reduciendo su tamaño en varias escalas a través de distintas técnicas (como el trasplante, la poda y el pinzado) y obtener un ejemplar en miniatura con una morfología que nos remita a una parte de la naturaleza, en todo su magnitud.
Esta técnica se originó en China hace más de 2000 años. Para ellos estos árboles representaban algo místico, como un punto de encuentro entre la Tierra y el cielo, o como un pasaje entre lo divino y lo humano. Este arte milenario requiere ciertos conocimientos para ir de a poco perfeccionando la técnica y obtener los resultados esperados.
También te interesará el artículo » Bonsái para principiantes paso a paso.
Entre los cuidados básicos para el bonsái podemos mencionar:
- Se debe tener en cuenta que es una planta, con lo cual requiere aire, luz natural, y jamás colocarlo cerca de una fuente de calor. Hay variedad de especies de interiores y de exteriores que pueden elegir.
- El riego es fundamental para la vida del bonsái. Se debe mantener la tierra húmeda y exponer el ejemplar a la lluvia siempre que se tenga oportunidad.
- Rociar las hojas con agua a temperatura ambiente para que estas se mantengan limpias y lustrosas.
- Utilizar fertilizantes ricos en nitrógeno, pero atención, menos de la cantidad que indica el fabricante. Abonar siempre luego de haber regado.
- La poda es necesaria para mantener la forma de la copa y una correcta oxigenación de hojas y tallos.
- Es conveniente trasplantarlo cada dos o tres meses para ofrecerle un suelo nuevo, rico en nutrientes.
- Revisar sus hojas y brotes nuevos para controlar que no haya presencia de plagas.
- En caso que el bonsái sea alcanzado por plagas, lo primero que debe hacerse es identificar de cuál de ellas se trata para poder combatirla eficazmente. Ante la duda consulte en su vivero amigo sobre los plaguicidas más adecuados para su especie de bonsái.
Bueno ahora que tienen una idea precisa de cómo cuidar su bonsái ya no tienen excusas para no tener su ejemplar hermoso, verde y lleno de vida. Adelante!
Soy profesor de educación media al cual le gusta abrir y reparar cuanto objeto no funcione (aunque luego me sobren tornillos!) 🙂 Tengo una fascinación por los deportes acuáticos, y algunos veranos atrás trabajé de socorrista en las playas de Barcelona (muchas anécdotas). En infotopo principalmente colaboro con notas deportivas y técnicas, como aspirante a geek que soy.



2 respuestas
Hola!!! quiero hacerles una consulta… ¿ con cualquier semilla de árbol puedo crear un bonsái? Graciasss!! Becho!
Hola Cherry! En principio de cualquier semilla puedes germinar y crear bonsais, pero los árboles más recomendados (por la facilidad) son: arce, pino silvestre, haya, alerce y palo borracho. Espero poder haber sido de utilidad con estos datos. Saludos.