El bonsái es una técnica que nació en China que tenía como fin reproducir arboles de la naturaleza en tamaño miniatura contenidos en una maceta, este luego llegó a Japón, y así fue evolucionando hasta como lo conocemos hoy. Esta técnica genera fascinación no solo para los amantes de la jardinería y la botánica, sino también para las personas en general que se rinden ante la belleza y el encanto de estos micro arbolitos.
Un bonsái no es un árbol o un arbusto genéticamente pequeño, sino que se consigue su forma y tamaño tan particular a partir de diferentes estrategias, como son la poda, el injerto y el alambrado de hojas, tallos, y raíces en un periodo determinado, dependiendo de la especie. (ver también: El bonsái y sus cuidados básicos generales).
Para los aficionados que quieren incursionar en el arte del bonsái, lo que deben tener en cuenta, es:
- No existen semilla de bonsái: lamentablemente no plantamos una semilla y crece un bonsái, sino que por distintas técnicas mantenemos un árbol normal con un tamaño bien reducido.
- Consiga una maceta que le guste, hay vasijas especialmente pensadas para cultivar su bonsái.
- El suelo es muy importante para mantener un bonsái sano y copioso. Este debe ser aireado y tener un buen drenaje; lo mejor es adquirir suelos especiales para bonsái, listos para usar, que cuentan con los elementos necesarios para que su especie enana se desarrolle y se mantenga en óptimas condiciones.
- A pesar de que cualquier tipo de árbol podría ser transformado en bonsái, lo cierto es que la escasa profundidad de la maceta o recipiente contenedor es un factor limitante. De este modo deben saber que hay especies que se adaptan mejor a este arte, como son los de hojas perennes, por ejemplo: pinos, azaleas, cipreses, cedro, camelia y granada, entre las más conocidas.
- No riegue su bonsái todos los días, sino solo cuando este necesite agua.
- Rocíe sus hojas para mantener su follaje verde y sano.
- Las raíces se podan una vez por año, y es necesario trasplantarlo para brindar nutrientes de nuevos suelos.
- La época de poda dependerá de cada especie.
Sepan que hay cursos donde se puede aprender a realizar la técnica de bonsái de manera efectiva, dictados por expertos en la materia. El resto es dedicación, paciencia y amor por este arte sencillamente cautivante.
Soy profesor de educación media al cual le gusta abrir y reparar cuanto objeto no funcione (aunque luego me sobren tornillos!) 🙂 Tengo una fascinación por los deportes acuáticos, y algunos veranos atrás trabajé de socorrista en las playas de Barcelona (muchas anécdotas). En infotopo principalmente colaboro con notas deportivas y técnicas, como aspirante a geek que soy.


