Es dificil elegir los regalos para el día del niño según la edad ya que sus gustos van cambiando de acuerdo a su crecimiento, tanto mental como físico. Pero si tenemos dudas sobre que regalarle, o estamos totalmente perdidos porque no sabemos sus gustos, entonces se deberá buscar algún tipo de ayuda. Aquí están en el sitio adecuado.
Las preferencias de los niños van cambiando a medida que van creciendo. Eso que los entretenía de pequeños, ahora de grandes ya ni siquiera les llama la atención. Por eso hay que tener en cuenta varias cosas antes de arrojarse a la juguetería y comprar lo primero que vemos. Por ejemplo hay que tener en cuenta si son tranquilos o hiperactivos, si les gustan aquellos juguetes para crear y pensar, o solo gastar energía.
Para tener un panorama un tanto más amplio
Daremos algunos ejemplos de regalos según ciertas edades. Por ejemplo:
- De 0 a 6 meses: son recomendables los juguetes no tóxicos y coloridos, que estimulen sus sentidos, como ser sonajeros o móviles para cunas con música.
- De 6 a 12 meses: los mejores serán las pelotas, los gimnasios que se ponen en el piso, o bien libros con muchos colores y texturas.
- De 12 meses a 2 años: los ideales serán los encastrables, los instrumentos musicales, o los cuentos que reproduzcan sonidos.
- De 2 a 3 años: a esta edad empiezan a tener curiosidad por las cosas comunes que se usan en la casa, como ser teléfonos, llaves, así como también aquellos juegos en que usen un poco más la parte mental y física, como los rompecabezas y el triciclo.
- De 3 a 5 años: en general el niño empieza el jardín de infantes y comienza a interactuar con otros niños de su edad, por lo que quiere andar en bicicleta con ellos, esta es una buena opción. Además se inclina más por aquellas cosas que puede crear con sus propias manos, como ser la pintura o la plastilina.
- De 5 a 6 años: están más interesados por las cosas deportivas, como jugar a la pelota, a la paleta, con la soga o los patines.
- De 6 a 8 años: el nene ya sabe leer y escribir, por lo que se dedica un poco más a la lectura, o a los juegos que pueda manejar de manera electrónica.
- De 9 a 11 años: prefieren los juegos de estrategia y reflexión.
- Y a partir de los 12 años en adelante: ya sus gustos van más dirigidos a la música, los libros, o a los videojuegos.
Los niños crecen y sus gustos cambian, adaptémonos a ellos y conseguiremos el mejor regalo para cada uno de ellos.

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)


