Descubra las ventajas y desventajas de las piscinas de agua salada

ventajas y desventajas de las piscinas de agua salada

Para conocer las ventajas y desventajas de las piscinas de agua salada, no dejen de leer este artículo que espero aclare sus dudas respecto a esta nueva tendencia en el universo de las piscinas.

Las piscinas convencionales, es decir las de agua clorada, son populares desde hace muchísimos tiempo atrás, pero hace algunos años se ha comenzado a implementar otro mecanismo más natural y económico, para tener una piscina fresca, segura (ya que no contiene cloro concentrado como producto químico); y ustedes seguramente se estarán preguntando ¿cómo mantienen el agua limpia y desinfectada, si no se agrega cloro?, la respuesta es sencilla, se trata de un dispositivo o generador de sal clorada, a partir de la sal agregada, este producto obtenido, es el que mantiene a las piscinas libre de suciedad y con aguas cristalinas. Es decir que este tipo de piscinas tienen un sistema que permite obtener un producto desinfectante a partir de la sal que agregamos al agua.

Entre las ventajas de las piscinas de aguas saladas, se pueden mencionar:

  1. Que son económicas, ya que no requieren invertir en un sin fin de productos químicos, como el cloro, potente desinfectante.
  2. Son más agradables e inocuas.
  3. Son de fácil mantenimiento.
  4. Protegen al medio ambiente, justamente porque no requieren químicos.
  5. Menos nocivo para la salud, por ser un sistema más natural, no irrita los ojos, ni la piel.

Algunas de las desventajas, que podemos nombrar:

  1. Que tiene un elevado costo inicial.
  2. Requiere pruebas del agua de la piscina, para controlar el PH y la cantidad de hipoclorito de sodio disuelto en la misma, para asegurar que estasea apta, segura y se encuentra en condiciones adecuadas para no ocasionar perjuicios a la salud a los bañistas, ni dañar el equipamiento accesorio. Cabe aclarar que estas pruebas deben ser realizadas por especialistas, y esto debe contemplarse como gasto de mantenimiento.
  3.  La sal si se agrega en cantidades excesivas puede dañar los filtros y la bomba generadora y si se agrega en defecto, no habrá una buena conversión en hipoclorito de sodio, que es un desinfectante natural, con lo cual el agua se verá más turbia y podría haber formación de algas y/o verdín.
  4. Deben limpiarse los filtros con frecuencia, para evitar que se atoren con sal y así entorpezcan su funcionamiento.
  5. Este sistema no es compatible con tuberías de cobre ya que el hipoclorito de sodio se combina con el cobre dando productos secundarios indeseables y potencialmente dañinos.

Bueno ahora que conocen el pro y los contras, les dejo la tarea de sacar sus conclusiones…

2 respuestas

    1. Hola Sergio. Querido amigo, ser hipertenso y bañarse en, por ejemplo, el mar, no te traerá ningún problema. Salvo que no haya entendido correctamente tu pregunta?
      Pierde cuidado, abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.