Como recalca en cada episodio el maestro Cesar Millán, adiestrar a un perro NO es precisamente enseñarle a sentarse, levantar la patita, o a dar una voltereta para ganar una galleta; en realidad, la educación canina es mucho más que esta simplificada apreciación casi circense.
Antes de decidirse a adiestrar un perro es vital comprender que debemos avanzar paso a paso, sabiendo de antemano que es un proceso lento, aunque seguramente exitoso si se le ofrece al animalito el tiempo necesario para que vaya alcanzando diferentes metas y logros.
Existen diferentes canales para adiestrar a un perro:
- Conseguir alguna escuela canina: donde el perro vaya dos o tres veces por semana, con un costo de 200 a 800 dólares mensuales, tal vez más.
- Conseguir un entrenador a domicilio: que le enseña a la mascota, pero también al dueño respecto a las prácticas a seguir, para que este puede hacerlo practicar una vez que el adiestrador se retire del hogar. Tiene un costo aproximado de 100 dólares la clase, o más, según el prestigio del mismo.
- Comprar un libro con técnicas básicas y adiestrarlos nosotros mismos: puesto que si damos órdenes claras y certeras, con muchísima paciencia, todos podemos enseñarles a nuestras mascotas y disfrutar de ese proceso.
El plan más recomendable para comenzar sería una vez por semana, 30 minutos, y no más, para darle tiempo a nuestro perro a asimilar los conocimientos conductuales que se intentan inculcar.
Lo importante es no mostrar ansiedad, ni exigirles demasiado, ya que cada perro tendrá su tiempo.
Les recomiendo un programa del canal de televisión Animal Planet, “El encantador de perros”, donde un psicólogo canino, llamado Cesar Millán, nos enseña cómo educar a nuestros perros para que nuestra mascota sea feliz, bien educada, y nuestro «amigo» más fiel. Lo recomiendo.

Soy profesor de educación media al cual le gusta abrir y reparar cuanto objeto no funcione (aunque luego me sobren tornillos!) 🙂 Tengo una fascinación por los deportes acuáticos, y algunos veranos atrás trabajé de socorrista en las playas de Barcelona (muchas anécdotas). En infotopo principalmente colaboro con notas deportivas y técnicas, como aspirante a geek que soy.