Cuidados de la ropa para prolongar su vida útil

cuidados de la ropa para alargar su vida util

Toda nuestra ropa, siempre que nos propongamos cuidarla para extender su vida útil, requiere de cuidados específicos que dependen de tres factores: tipo/resistencia de los materiales, naturaleza de los géneros, y colores. Por tipo vemos que hay prendas delicadas debido a su tejido, adornos y costuras. La naturaleza, a su vez, presenta tres variedades: tejidos naturales, artificiales o sintéticos (o una combinación de todos). Y, según el color, debemos preservarlas de manchas diferentes, y realizar los lavados separando la ropa oscura del resto, e incluso utilizando productos de limpieza diferentes. Si sigues los consejos y recomendaciones de esta nota, te prometo que podrás usar tu ropa hasta el doble de veces. Veamos:

Precauciones con la ropa nueva: prevenir es curar

etiquetas instructivas en prendas y ropaLa ropa nueva requiere de una atención especial. Lo primero que debes hacer es buscar la etiqueta interior, ésa que señala los recaudos específicos de la prenda (ver ¿qué significan los símbolos de las etiquetas de la ropa?). Esas etiquetas son como un «mini manual instructivo» que explica y advierte sobre cuidados especiales que tu ropa necesite.

Ten en cuenta que, cuando se trata de ropa de color, la gran mayoría de las veces el agua donde laves (ya sea lavarropas, fregadero o balde) se teñirá del color de la prenda, pues la ropa no llega lavada de fábrica, y las tinturas siempre desprenden pigmento cuando se lava un tejido por primera vez.

Entonces, procura lavar tu ropa nueva de manera individual, o bien con prendas del mismo color, la primera (y en algunos casos la segunda también, si son prendas de pigmento pronunciado, como naranjas hindúes, turquesas profundos, magentas rabiosos, marrones acentuados y negros).

Recomendaciones generales al lavar tu ropa

cuidados de la ropa tejida
Nunca cuelgues tu ropa tejida para que se seque
  1. Introduce la mano en todos los bolsillos y vacíalos! Y no olvides bolsillos interiores y escondidos.
  2. Desabrocha todos los botones, si cabe.
  3. Alza los cuellos de las camisas.
  4. No llenes tu lavadora en exceso, pues las ropas se raspan y desgastan entre sí!
  5. En lo posible, procura lavar con agua fría.
  6. Si tu ropa se ha manchado mucho y el lavado con agua fría no fue suficiente para quitar las manchas, sube la temperatura del lavado pero verifica la temperatura máxima que admite tu prenda, y constata que la programación del lavarropas no la sobrepase!
  7. No dejes las prendas en remojo; el agua ataca el color y afloja el hilado de los géneros.
  8. Si lavas a mano, el jabón ó detergente debe estar enteramente diluido en el agua para que ataque lo menos posible la tela.
  9. Si has de lavar ropa de colores oscuros (incluyendo rojos intensos), utiliza productos específicos para ropa negra en cambio de productos que pueden ser utilizados para «todo tipo de colores». El jabón y detergente que se usa para ropa blanca contiene enzimas y elementos que blanquean la ropa, así que ni se te ocurra emplearlos con ropa de color o negra.
  10. Frota lo menos posible las prendas para no desgastarlas. Si lavas a mano, es mejor revolverlas y exprimirlas suavemente para luego reintroducirlas en el agua, dejando actuar el jabón con naturalidad.
  11. Si tus prendas no se encuentran demasiado sucias, acorta el tiempo de lavado. Si usas lavadoras automáticas, utiliza programas económicos de menor tiempo.
  12. Enjuaga con abundante agua limpia para eliminar todos los restos de agentes de limpieza que puedan quedar en tus prendas (pues continuarían ejerciendo desgaste en tus prendas).
  13. Al acabar el lavado, presiona tu ropa con suavidad, sin estrujarla.

 

Consejos de secado

  1. El sol parecería el mejor aliado al momento de secar tu ropa, ¿verdad? Pero no es así; el hecho es que arruina el color y condición de tu ropa con una facilidad alarmante. Procura no dejar tus prendas bajo el sol directo, o bien retíralas ni bien se hayan secado!
  2. Si el viento arremete, entra tus ropas o bien cobíjalas del contacto directo con las ráfagas fuertes de aire. Además de la erosión, si una prenda cae al suelo deberás lavarla de nuevo, de lo que se desprenden dos hechos (1) has perdido un uso y (2) la has vuelto a lavar, lo que siempre degradará su condición.
  3. Tampoco expongas tus prendas tejidas a un sistema de calefacción, ni las dejes colgadas para que sequen al natural. Te recomiendo dejarlas secar estiradas sobre una mesa u otra superficie plana, preferiblemente protegidas por una toalla de ambos lados. Las telas tejidas tienden a deformarse si no se secan correctamente.
  4. Cuando has terminado tus lavados, siempre retira tu ropa del lavarropas o bien del recipiente donde las has lavado, e intenta dejar tus prendas estiradas para que no se deformen (ya sea colgadas, al menos que se trate de tejidos) o sobre una superficie plana.
  5. Cuando se trata de sábanas, tejidos extensos y prendas pesadas, dóblalas lo mejor que puedas antes de dejarlas secar.

Continuar leyendo » Cuidados y precauciones con los tejidos naturales | Cuidados y precauciones con los tejidos artificiales y sintéticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.