La menopausia precoz es la interrupción de la menstruación de forma definitiva, en un momento biológico anterior a lo que cronológicamente correspondería; específicamente antes de los 45 años. Esta afecta aproximadamente una de cada veinte mujeres.
Mujeres que comienzan con menstruaciones irregulares tempranamente, o que experimentan su climaterio antes de los 40 años, son candidatas a ser menopaúsicas precoces.
Las razones pueden ser variadas, entre ellas podemos mencionar:
- Causas hereditarias.
- Fallo ovárico prematuro.
- Infecciones virales a repetición en zonas genitales.
- Cirugias de extirpación de un ovario.
- Ovarios poliquísticos.
- Hábito de fumar compulsivamente.
- Ligaduras de trompas.
- Consumo de píldoras anticonceptivas desde temprana edad.
- Radiación con quimioterapia.
- Causas desconocidas.
La menopausia prematura tiene una sintomatología similar a la menopausia a término, por ejemplo:
- Calores excesivos.
- Sudoración profusa.
- Rubor en cara y cuello.
- Jaquecas.
- Problemas para dormir.
- Ansiedad.
- Mareos.
- Sofocones.
- Incontinencia urinaria.
- Taquicardia.
La menopausia es un momento muy particular en la vida de toda mujer, ya que marca el final de la edad fértil, con todo lo que esa significa! Esto conlleva a un sin fin de sensaciones, donde hay una gran sensibilidad, tristeza, preocupación, y muchas veces irritabilidad que algunas no pueden manejar.
Es claro que debemos prepararnos para ese instante, pero cuando llega muy tempranamente todo estos sentimientos se magnifican debido a que no hubo tiempo ni siquiera para pensar en la menopausia; y de golpe nos encontramos con algunos síntomas que dan indicio de ello, pero por desconocimiento, o por el trajín de la vida diaria, muchas pasan por alto.
Por eso debemos comprender que es un periodo que nos llegará a todas, y lo mejor es asumirlo de la mejor manera posible, puesto que es un momento donde la madurez y el sentido común deben hacerse presente para ayudarnos a disfrutar esta nueva realidad. Porque seguimos siendo mujeres, la condición innata y la femineidad no se pierden por dejar de tener el ciclo menstrual.
Las mujeres somos fuertes y capaces de sobrellevarlo todo, por eso cuando llegue el momento de la menopausia no lo vivamos como el fin del mundo, sino como el inicio de una etapa de plenitud, donde nuestra vida, aunque de una nueva forma, puede seguir siendo maravillosa! De nosotras depende…

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.


