En esta nota aprenderemos cómo ordenar nuestro placard de manera práctica y sencilla para encontrarlo todo, justamente cuando lo necesitamos.
El orden del placard es más que necesario para poder hallar la prenda deseada en el preciso momento que debemos vestirla; porque de lo contrario cada salida significará una búsqueda frenética por todas nuestras vestimentas que seguramente terminarán sobre la cama (en el mejor de los casos) o desparramadas por el piso, trasformando el espacio en un verdadero caos!
¿Qué mejor que buscar algo y divisarlo inmediatamente?; pero tengamos presente que para esto necesitamos ordenar! ya que nadie lo hará por nosotros, y si lo hicieran nunca es igual que si tomamos cartas en el asunto y echamos manos nosotros mismos, en persona!
El orden del placard realmente es muy subjetivo, hay personas que ordenan por color, otros por orden alfabético y algunas ni siquiera ordenan. En este caso les voy a revelar mi método que funciona bastante bien, pero que requiere tiempo.
Un método muy efectivo
Por lo general yo suelo ordenar los placares cuando cambia la temporada, si llega el verano coloco las prendas livianas en la parte de adelante para que estén más accesibles, y en el invierno lo abrigado pasa a primera fila y lo fresquito para atrás. Claro que hago todo este trabajo no por placer, sino porque mis placares son dramáticamente muy pequeños!
- En el estante superior coloco en un lado las remeras (las de colores similares juntas, del más claro al más oscuro), junto a éstas los sweaters y a su lado las camisas.
- En otro estante todo lo que va de la cintura para abajo; polleras y vestidos por un lado bien apiladas, y pantalones por el otro.
- En el último estante pijamas, camisones, batas, etc.
- Lo de la temporada en curso adelante y lo que no usaremos detrás.
- Respecto a ropa interior en el primer cajón, las medias en el segundo, y en el último cajón pañuelos de cuello, gorros, guantes, trajes de baño, etc.
- En referencia al perchero la mitad es para ropa de verano y la otra para la de invierno.
- Debajo del perchero diseñe unos estantes deslizables con topes, donde van los zapatos y zapatillas.
- La ropa de cama va en unas cajoneras que se abren por los costados de la cama.
Espero que les ayude mi distribución, pues la verdad a mí me ha ido bastante bien con ella, aunque les aconsejo adquirir los estantes con guías para jalar y ver las prendas de atrás y de adelante, tan solo con tirar las agarraderas; de esta manera no tendrán que cambiar todo con los cambios de estación.
Bendito de aquellos que poseen enormes vestidores donde todo se localiza inmediatamente!

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)