¿Cómo eliminar a las pulgas? Productos y métodos

¿cómo eliminar a las pulgas?

Para quienes se pregunten ¿cómo eliminar a las pulgas? les decimos que erradicarlas de nuestro hogar no es tarea sencilla, pero si llevamos a cabo una serie de pasos y los mantenemos a lo largo del tiempo, obtendremos increíbles resultados. Hay que tener en cuenta que las pulgas no sólo causan una molesta picazón a nuestras mascotas, sino también reacciones alérgicas en la piel como la dermatitis alérgica a la picadura de la pulga (DAPP), produciéndoles irritación, costras y pérdida de pelo.

 

Las pulgas pueden transmitir, tanto a animales como a humanos, diversas bacterias y parásitos, entre ellos la temida tenia, más conocida como “lombriz solitaria”.

Instrucciones para eliminar las pulgas:

  1. Es imprescindible que realices una limpieza profunda de tu casa, ya que el problema no solo lo representan las pulgas sino los huevos que depositan en tus mascotas (entre 20 a 50 huevos diarios), desprendiéndose luego una gran cantidad. Pasa la aspiradora en todas las habitaciones y especialmente en los rincones oscuros, debajo de los muebles, alfombras, tapizados y en todo lugar donde se acumule polvo. Así se eliminará la mayor parte de las pulgas adultas, larvas y huevos. Luego de la aspiración, rocía con spray antiparasitario.
  2. Abre puertas y ventanas con el fin de que los rayos del sol lleguen lo máximo posible a los rincones de tu casa, ya que su radiación tiene un gran poder exterminador de pulgas, bacterias, parásitos y otros microorganismos.
  3. Baña a tu mascota de forma seguida, utilizando shampoos antiparasitarios. Para reforzar su desinfección, colócale pipetas, que son muy eficaces. También existen los collares y sprays antiparasitarios. Es importante que consultes a tu veterinario antes de comprar estos productos para que te indique qué combinaciones de estos puedes hacer y en qué dosis suministrarlos.
  4. Lava con agua y jabón todos los objetos que estén en contacto con el animal, como cojines, cama donde duerme, mantas, etc. y después déjalos secando bajo el sol. El calor terminará de exterminar las larvas y huevos que hayan quedado.
  5. Si tienes jardín, corta el césped periódicamente y poda tus plantas, con el fin de que lleguen los rayos de sol. Donde queden espacios oscuros puedes plantar lavanda, manzanilla o cilantro, plantas que repelen naturalmente a las pulgas.
  6. Para las zonas de la casa con grandes focos de pulgas, puedes preparar un truco muy sencillo: coloca un recipiente con agua y jabón, y al lado ubica una lámpara. Las pulgas se sentirán atraídas por la luz y saltarán al agua jabonosa, sin poder salir. Cambia el agua del recipiente diariamente.
  7. Contacta a especialistas para que realicen periódicamente una fumigación tanto en el interior como el exterior de tu casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.