La limpieza de alfombras con productos caseros resulta ideal ya que con elementos que todos tenemos en casa podemos solucionar el problema de una alfombra manchada, sucia, o percutida.
Las alfombras son muy utilizadas en la decoración de interiores en todos los estilos, ya sea minimalista, clásico, ecléctico o imperial. Brindan calidez, son muy agradables a la vista y al tacto, y embellecen los ambientes haciéndolos más acogedores y confortables. Igualmente muchos se privan de tenerlas porque son muy delicadas y requieren un cuidado extra, más aún si hay mascotas, niños, o alguna persona alérgica a las fibras de estas.
No se puede negar que las alfombras requieren un poquito más de dedicación en cuanto su limpieza y recaudos para no mancharlas. Pero gracias a los productos para asearlas (tanto sintéticos, como naturales, o mejor dicho hechos en casa) podemos darnos el lujo de ser poseedores de una de ellas para jerarquizar nuestros espacios.
Para proceder a utilizar algún producto de limpieza para alfombras lo primero que se debe hacer es dejarla perfectamente libre de polvo, ya sea a través de una aspiradora o con una palmeta de mimbre (al aire libre, para evitar la aspiración del polvillo).
Tantos los productos de mercado como los caseros nos ayudan a higienizar nuestras amadas alfombras y a mantenerlas en condiciones óptimas.
Entre los productos caseros podemos mencionar:
- Agua con bicarbonato de sodio: para quitar manchas recientes.
- Pasta a base de agua, detergente y una gotita de amoníaco (NH3): pasarlo sobre las manchas delicadamente con un cepillo de dientes dejando secar y luego aspirarlas.
- Sal fina, seca o talco: si la mancha es oleosa, para que absorba las sustancias grasas.
- Papel secante o tisú: como paso previo si se cae algún líquido, para que no sea absorbido por la tela de la alfombra. Luego proceder con el anti manchas elegido.
- Agua caliente con unas gotas de vinagre blanco.
- Jabón de ácido gálico.
- Bicarbonato de sodio con vinagre blanco.
Soy profesor de educación media al cual le gusta abrir y reparar cuanto objeto no funcione (aunque luego me sobren tornillos!) 🙂 Tengo una fascinación por los deportes acuáticos, y algunos veranos atrás trabajé de socorrista en las playas de Barcelona (muchas anécdotas). En infotopo principalmente colaboro con notas deportivas y técnicas, como aspirante a geek que soy.


