La limpieza dental con ultrasonido es un procedimiento verdaderamente innovador en el terreno de la estética dental. Asegura una limpieza profunda a nivel microscópico gracias a su técnica de vibraciones que generan ondas de alta frecuencia complementadas con un flujo continuo de agua. Esta agitación genera burbujas en el caudal de agua y estas impactan a gran velocidad sobre la superficie del diente, lo que permite matar las bacterias microscópicas, erradicar el sarro, y las placas.
Este procedimiento de avanzada permite una profilaxis total de la boca, ya que evita enfermedades bucales como caries, gingivitis, perdidas de piezas dentales, y evita la ocurrencia del mal aliento.
Esta técnica debe realizarse dos veces por año y por supuesto debe ir acompañada de ciertos hábitos de higiene, como el cepillado dental luego de cada comida y el uso de hilo dental para remover la acumulación de restos de comida que pudieran quedar entre las piezas dentarias.
Entre las ventajas de este procedimiento encontramos:
- No utiliza compuestos abrasivos que pueden dañar el esmalte dental, solo requiere agua y un instrumento que produzca las ondas vibratorias.
- Permite prevenir infecciones en la boca por la reducción de la placa bacteriana.
- Reduce el riesgo de heridas en encías, como ocurre en el caso del raspado manual.
- Evita la aparición de cálculos dentales.
- Ayuda a reducir la aparición de caries.
- Elimina bacterias responsables del mal aliento (ver también: ¿Cómo combatir el mal aliento?).
- Contribuye indirectamente a reducir la prevalencia de episodios cardiacos, ya que hay ciertas bacterias de la boca que pueden migrar al musculo cardíaco reduciendo su elasticidad y su capacidad contráctil, perjudicando así el buen funcionamiento del órgano.
Como pueden ver la limpieza dental con ultrasonido es un todo un hallazgo que favorece no solo a la estética, sino a la buena salud de la boca; y como si esto fuera poco protege nuestro corazón.
Ante cualquier duda consulte con su odontólogo de confianza!

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.


