A todos los que son padres les cave la pregunta, tarde o temprano, ¿cómo elegir el colegio para mi hijo? Obviamente ellos son lo más importante de la vida, y deben recibir lo mejor. La elección del colegio es el comienzo de su vida social y de su aprendizaje… Su segundo hogar, así que, ¡vaya elección!
La educación es un asunto que preocupa y ocupa a todas las personas, máxime si se trata de los hijos. El futuro de un pueblo tiene por lo menos una pierna puesta sobre la educación presente. Educar, con todo lo que significa (no solamente en ciencias o letras sino en valores, decisiones, confianza, y, no menos importante, las artes y la creatividad) es asegurarles un presente prometedor y un futuro aún mejor, ya que a través de lo aprendido continúa la formación, se profundizan conceptos y se adquieren nuevos conocimientos y herramientas, absoultamente indispensables para procurar un mañana con mayores posibilidades y más esperanza.
En todos los países y ciudades existen excelentes colegios, tanto públicos como privados, pero actualmente hay una gran variedad de orientaciones para elegir, como por ejemplo música, arte, deportes, baile, idiomas, entre otras temáticas, que se ofrecen ya desde el nivel inicial o la primaria. Es decir que debemos pensar con calma, y tener en cuenta que creemos más apropiado para ellos.
[button title=»Video instructivo para aprender cómo elegir el colegio adecuado» link=»https://www.infotopo.com/video-elegir-colegio-hijos/» target=»_blank» color=»» size=»»]
Una buena educación es la mejor herencia que podemos dejarles…
Algunas consideraciones importantes
Es importante darles lo que nos parece mejor, aunque también ofrecerles la opción de elegir cuando sean más grandes, o de cambiar nuestras elecciones primogenias; porque, quizás, los papás anotamos al niño en un colegio con orientación a idiomas o baile y ellos no son felices allí y desean uno que los instruya en música o arte. Es fundamental que sepamos escucharlos y no cerrarnos en nuestras propias decisiones y posturas. Por supuesto que como padres, las intenciones son siempre buenas, pero hay que estar abiertos a un posible cambio, si esa fuera la necesidad interna de nuestro hijo.
Algunas personas eligen el colegio, por la cercanía del hogar, otros por recomendación, algunos porque los padres se educaron allí y miles de razones más. Lo fundamental es descifrar que les gusta a ellos, porque algunas veces, hacen evidente sus inclinaciones o talentos a temprana edad, y otras veces hay que elegir por propia intuición y/o convicción. Pero sea de una forma o de otra, es preciso y precioso, la oportunidad de que un niño estudie, vaya al colegio: que pueda realizar armoniosamente ese proceso de aprendizaje junto a sus pares, lo que les permite socializar, aprender a compartir, tomar algún rol en el grupo e ir moldeando su personalidad, mientras incorporan saberes y experiencias nuevas a su pool de conocimientos ya existentes, y a su estructura interna.
Elegir un colegio no es tarea fácil, solo seamos honestos, evaluemos posibilidades y elijamos lo que creamos mejor, no para nosotros, para ellos! Sin olvidar que el primer grupo del niño es su familia; y como tal es el núcleo primario de educación. Es decir que el colegio nos acompañará en esta noble tarea.

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)



