¿Es posible aumentar la producción endógena de estas sustancias asociadas al placer? la respuesta es definitivamente sí. Podemos generarlas a través de distintos recursos que mas adelante detallaremos.
Las endorfinas son neurotrasmisores formados por pequeñas cadenas proteicas que se generan en la base del cerebro; estas activan distintos receptores ligados a partes del encéfalo relacionadas al bienestar y la plenitud.
También te interesará » ¿Qué son las endorfinas?
El secreto para generar endorfinas es fundamentalmente realizar actividades placenteras, esas que podemos disfrutar, las que nos cargan de una energía renovadora, o aquellas que permitan oxigenar las células del organismo (bicicleta, natación, salir a caminar o a correr, o simplemente estar en una plaza al aire libre).
Estrategias para incrementar efectivamente la génesis de endorfinas en nuestro sistema:
- Realizar actividad física: cualquier ejercicio aeróbico, como correr, nadar, andar en bicicleta.
- Recibir masajes relajantes: estaría relacionado a la activación de terminaciones nerviosas ligadas a pares craneales asociados a la producción endorfinas.
- Metodo reiki: armonización a través del acercamiento de manos para activar centros energéticos que promueven la producción de endorfinas. (ver: ¿Qué es el reiki?)
- Yoga: las diferentes posturas acompañadas de respiraciones profundas permiten que ingrese al organismo un gran caudal de aire, que oxigena los tejidos y las endorfinas no tardan en producirse.
- Cantar: actividad terapéutica y totalmente liberadora.
- Bailar: el movimiento y el magnetismo de la música.
- Escuchar música: a modo de músico- terapia, esta permite relajarse verdaderamente a través del poder sanador de las diferentes melodías.
- Aromaterapia: a través de esencias naturales activa centros del placer que promueven la secreción de endorfinas.
- Baños de vapor: permite abrir los poros y dilatar vasos para que se active el sistema circulatorio y con él la producción de éstas sustancias.
- Baños de sales: por estimulo directo de las terminales nerviosas de la piel.
- Además: la acupuntura, enamorarse, disfrutar una buena comida, compartir con los seres amados, construir situaciones vívidas, reír a montones, observar una puesta de sol, recostarse en el pasto, despertarse de buen humor… y más…
En definitiva todo lo que nos llene el alma o nos alimente el espíritu contribuirá sin ninguna duda a producir más y más endorfinas… y como consecuencia una hermosa sensación se apoderará de nosotros, y así llegaran las ganas de hacer, proyectar, crear…
Por el contrario el estrés extremo y el mal humor disminuyen considerablemente la síntesis de endorfinas.
Por eso… ya no quedan dudas que la idea es intentar ser felices y disfrutar de los momentos, ir por la vida con buena actitud produce un círculo virtuoso que nos ayuda a aumentar el nivel de endorfinas, y de esta manera cada vez nos sentiremos mejor y el mundo se transformará en una bella realidad que podremos y querremos afrontar siempre con fortaleza y energía superadora.

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)


