¿Cuánto cuesta una mudanza? Calculando el costo de nuestro éxodo

cuanto cuesta una mudanza

Para saber cuánto cuesta una mudanza se debe hacer un presupuesto estimativo que se calcula en base a las siguientes variables:

  1.  El empacamiento (algunas empresas realizan el embalaje por ti. Es una excelente opción si no dispones de tiempo o sencillamente sientes que semejante tarea te desborda). Se cotiza tras realizar un inventario. Luego uno puede decidir si pagar ese precio o encargarse del embajale personalmente.
  2. Las escaleras encarecen el costo. Si no existen ascensores o bien ciertos muebles son demasiado grandes, transportarlos por escalera aumentará el precio final.
  3. Cuando un mueble es demasiado grande como para circular a través de un corredor, o superar los angulos de una escalera, se requiere mudarlos a través de las ventanas, empleando lingas y roldanas. Este tipo de requerimiento es de lo más costoso.
  4. Necesidad de desmontar/montar instalaciones (por ejemplo, aires acondicionados, home theaters, cámaras de seguridad). Personal especializado para desmontar instalaciones eléctricas aumentará considerablemente el costo de la mudanza.

  1. La distancia a recorrer. Se mide en kilómetros, pero también intervienen peajes, de existir.
  2. La cantidad de hombres que realizarán el trabajo. Si los muebles son pocos/pequeños, una persona sola, quizás con nuestra propia ayuda, puede encargarse de todo. Pero si existen mesas largas, sofas de más de una plaza, o camas matrimoniales, se requerirán de dos o más peones. Cada peón cobra por hora su trabajo.
  3. Ciertos bienes delicados encarecen el costo sobremanera (por ejemplo, pianos, lanchas, cuatriciclos, equipos electrónicos).
  4. Una opción posible es pagar un seguro por los bienes que se transportan. Esto es útil porque nos brinda la tranquilidad de que cualquier pertenencia que se rompa será restituída por la empresa de mudanza, pero dependiendo del costo y lujo de los bienes, el seguro puede resultar muy caro.
  5. La cantidad de cajas a emplear es otro agravante. Algunas empresas ofrecen un número básico de cajas de cartón y luego cobran extra si el cliente requiere un número mayor.
  6. También existe la posibilidad de solicitar el desempaque, es decir, que la empresa misma sea la encargada de desenvolver todas nuestras pertenencias. Este servicio, lógicamente, es un valor extra que pagar.

 

El primer aspecto que se debe tener en cuenta es el referente a los gastos de la compañía de mudanzas, si se piensa contratar una empresa de transporte de bienes se deben incluir los siguientes puntos que son las referencias a diversas cantidades. Para empezar la comisión por el gasto de desplazamiento, esta cifra incluye los costos de combustible y de mano de obra, por lo que se sugiere solicitar un presupuesto a tres empresas de transportes y mudanzas distintas, en el caso de que al obtener las cotizaciones ninguna sea lo suficientemente satisfactoria se debe añadir en este punto del presupuesto un valor más alto que los recibidos.

El segundo punto en la planilla para organizarse es el seguro adicional, esto es, el seguro que se debe contratar extra. Este aspecto es relativo, en el caso de que los artículos que se transporten tengan un valor importante para los propietarios, entonces conviene utilizarlo, pero si no es así se puede excluir este punto.

El tercer ítem de la planilla es el relativo a los servicios adicionales, esto se trata de un pago extra que se debe efectuar en el caso que la empresa de mudanzas no lo contemple. Consiste básicamente en la preparación para el traslado de ciertos aparatos tales como mudar una lámpara de lágrimas de cristal, mover un piano, etc. Conviene preguntar a la empresa contratada si estos son servicios especiales arancelados que se apliquen.

Consideraciones y alternativas extra

Otro de los puntos de la planilla es el relativo a un servicio opcional que ofrecen algunas empresas, pero que de contratarlo influye en el costo de una mudanza. Este es el embalaje profesional y el desembalaje en el destino.

El último de los puntos que se deben incluir en la planilla de cálculo de presupuesto es el porcentaje que puede surgir por los  daños que ocurrieran derivados de la mudanza, se aconseja incluir un cinco por ciento del total de los honorarios de la compañía de mudanza.

En el caso de que la mudanza la haga uno mismo, los elementos que se deben incluir en la planilla de gastos  son el alquiler del vehículo para la mudanza, el gasto del kilometraje, el gasto de la gasolina que se necesite para el traslado, el pago de los seguros respectivos, el pago del alquiler de equipos adicionales y un porcentaje para los imprevistos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.