¿Cómo limpiar tapizados de auto? 10 consejos

limpiar tapizados de autos

El uso de nuestro vehículo implica forzosamente ensuciarlo, sobre todo el tapizado, con restos de comida, bebidas, huellas de calzados de los niños, sin olvidar que nuestras mascotas a bordo son grandes generadoras de manchas y requerirán esfuerzo para poder quitarlas.

Entre las posibles soluciones para limpiar la tapicería de nuestro automóvil podemos mencionar:

  1. Utilizar una solución jabonosa: frotar las manchas con un paño o cepillo embebido en esta solución; así se conseguirá retirar una gran parte de las manchas de nuestros tapizados.
  2. Agua con una gotitas de limpiador multipropósito: seguir pasos anteriores.
  3. Limpia tapizados: conseguir en los lugares donde lavan autos algún líquido especial para tal fin; hay una gran variedad de posibilidades que un vendedor experto sabrá recomendarle.

  1. Aspiradora: cuando el tapizado no está manchado sino algo sucio, se pasa un aspirador de picos intercambiables para acceder a cada rincón del tapizado y también de bajo del asiento.
  2. Detergente de cocina y agua: preparar una solución espumosa y pasarla por las manchas, luego enjuagar siempre con una limitada cantidad de agua.
  3. Limpiadores de alfombras o moquetes: son ideales para remover las manchas de los tapizados de nuestro auto, se utilizan según instrucciones del envase.
  4. Amoniaco diluido: este método es muy antiguo pero muy efectivo; solo se trata de cepillar con esta solución y dejar secar. Tener la precaución de utilizar guantes y manipular con sumo cuidado. La dilución será por cada litro de agua 200 cm3 de amoniaco.
  5. Alcohol farmacéutico: sobre todo para manchas de tintas o marcadores que usan los niños en edad escolar; es fabuloso para este tipo particular de suciedad pues la retira en minutos.
  6. Agua oxigenada y agua: para manchas rebeldes en telas o terciopelos; aplicar con un pañito húmedo frotando suavemente.
  7. Spray lustramuebles: solo exclusivamente para el uso de tapizados de cuero original o ecológico.

En todos los casos donde se utilice agua luego de la limpieza se deberá proceder a un aspirado para retirar el excedente de líquido y no dejar ningún tipo de aureola u otro rastro visible del procedimiento llevado a cabo.

Ahora sí! A lucir el tapizado del auto limpio y prolijo, listo para ser vivido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *