Los generadores son maquinaria de generación de electricidad, y, como tal, deben ser operados con sumo cuidado. En esta nota enumeramos las precauciones de seguridad con equipos de grupos electrógenos que debemos respetar estrictamente desde el momento de su instalación y puesta a punto, hasta su utilización y mantenimiento. Estas reglas de uso nacen para evitar situaciones de peligro, y, a la vez, obtener la máxima optimización del equipo, elevando la vida útil del equipo generador.
Medidas de seguridad estándar que deben tomarse con equipos electrógenos:
- Situarlos en un lugar nivelado para evitar vibraciones que, con el tiempo, terminarían dañando el motor.
- Colocarlo en una zona ventilada para evitar posibles intoxicaciones o aspiraciones de gases contaminantes que éste emite durante su funcionamiento.
- Mantener el grupo electrógeno a una distancia de 1 (un) metro de las paredes, para evitar posibles roses o frotación si éste se desliza durante las horas de uso.
- Es conveniente asegurar el equipo con abrazaderas, sobre todo en sectores desnivelados o en declive.
- No situar el equipo en lugares de pasos de personas.
- No colocarlo en lugares cerrados, pues emanan gases dañinos para la salud, que inclusive pueden derivar en situaciones fatales.
- No mojarlo ni manejarlo con las manos mojadas.
- Si el generador eléctrico se encuentra a la intemperie, tomar medidas para resguardarlo de los agentes climáticos.
- Ante ruidos extraños de su equipo, apáguelo y contáctese con su fabricante.
- Nunca cargarle combustible cuando se encuentre en funcionamiento.
- No cargar en exceso el tanque de depósito.
- Al colocar el combustible, hacerlo con embudo, a fines de evitar derrames innecesarios.
- Siempre verificar su nivel de aceite, y el vencimiento del mismo, para no forzar al motor.
- Mientras esté funcionando, no tocar el motor ni ninguna otra zona del aparato; si debe manipularlo o limpiarlo, apáguelo previamente.
- Al adquirirlo asegúrese de que esté incluido el manual correspondiente de seguridad y funcionamiento, además de los papeles detallando la garantía.
- Antes de arrancarlo verifique que ha seguido todas las medidas de seguridad de la fase de instalación según dicta el manual.
- Nunca colocarlo próximo a combustibles o sustancias inflamables.
- No colocar trapos, objetos, ni prendas de vestir sobre él, ya que no es un secarropas ni un tendedero.
- Si lo emplazamos en un balcón, colocarle tacos de goma para evitar que posibles vibraciones comprometan la tranquilidad de los vecinos.
- Seguir al pie de la letra indicaciones del fabricante, para garantizar el buen funcionamiento del mismo y cuidar nuestra integridad.
Tengan presente que las medidas de seguridad sirven para salvaguardar nuestra seguridad y la de toda la familia, por eso se deben mantener al pie de la letra, sin excepción, para poder garantizar nuestra integridad y asegurar el buen funcionamiento del costoso equipo que acabamos de adquirir.

Soy profesor de educación media al cual le gusta abrir y reparar cuanto objeto no funcione (aunque luego me sobren tornillos!) 🙂 Tengo una fascinación por los deportes acuáticos, y algunos veranos atrás trabajé de socorrista en las playas de Barcelona (muchas anécdotas). En infotopo principalmente colaboro con notas deportivas y técnicas, como aspirante a geek que soy.
3 respuestas
Hola chicos! les quiero hacer una pregunta. Este fin de semana toco con mi banda en un parque al aire libre, pero esta pronosticado lluvia. Ibamos a alquilar un grupo electrógeno para darle corriente a todo el sistema de audio. ¿Hay algún problema si se moja el grupo electrógeno? Desde ya que la idea no es tocar bajo la lluvia ya que es peligroso, pero si por ahí armar todo y si se larga a llover desarmar todo rápido. Besossss
Hola Dafne! Qué lindo, una banda. Yo a veces toco con unos amigos también (el cabaquiño, cajón peruano, etc.). Con respecto a la lluvia es un gran evento cuando se toca al aire libre. Habría que ver qué modelo de grupo electrógeno tienes; los electrógenos de alta gama están preparados para resistir la intemperie, aunque es conveniente siempre ponerlos a reparo del agua directa (si logras realizarle un techo aunque improvisado, con lona impermeable, tipo carpa rústica, mejor). Abrazo y good show!
mUchas gracias por las recomendaciones de seguridad. Todas muy útiles!!