Ya sea para decorar sus habitaciones, disfrazarse, jugar o darle un obsequio de cumpleaños, en el presente artículo les brindo ideas de manualidades para niños donde podrán hallar algunas sugerencias a fin de que puedan elaborarlas en familia, todos juntos, sumando a los chicos en esta tarea creativa.
¿Qué ingredientes necesitamos? Para hacer trabajos manuales realmente necesitamos ganas de producir, de crear y de plasmar nuestra creatividad (que siempre existe aunque no la desarrollemos) en ese objeto único, totalmente original, que tiene una impronta enteramente personal, y el valor agregado de lo hecho con nuestras propias manos.
Los niños por naturaleza son ocurrentes, creativos, curiosos, pero además de estas características generales, cada uno de ellos tiene su propia personalidad, sus intereses y sus preferencias, y es justamente en eso en lo que debemos pensar para elegir el regalo perfecto para ese niño, pero en lugar de ir a comprarlo a una tienda, hacerlo nosotros mismos.
Opciones:
- Titeres creativos: con un calcetín preferentemente de lana colorido, colocarle ojos de fieltro (mejor cocidos que encolados) o bien conseguir esferas de poliestireno expandido y cortarlas por la mitad. Para darle forma a su nariz y boca se pueden utilizar botones de colores contrastantes al de la media. Se utiliza lana para agregar cabellera o flequillo, y listo! Sólo queda meter la mano en su interior y armar nuestro propio teatro titiritero (el respaldo de dos sillas, un palo de escoba, y tela o sábanas viejas servirán para crear cortinados y ocultarnos). Una buena idea es hacer más de un títere a fin de crear un diálogo y cambiar de personajes.
- Cuadritos con su inicial: se elige un portarretratos del tamaño que más nos guste. Se realiza a mano alzada o bien se calca de algún modelo la primera letra del nombre del niño/a, y luego éste se transfiere a un cartón duro o placa de fibrofacil. Acto seguido se entela y/o se pinta de un color que armonice con la habitación. Pueden colocársele lentejuelas, brillantina, botones grandes coloridos, etc. La inicial entonces se pega en la placa del fondo del marco, previamente forrada o pintada, y queda armado así el portarretrato. Luego puede colgarse o bien apoyarse sobre una mesita de luz.
- Pizarrón a la medida: se toma un trozo de madera prensada de la medida que se desea articular. Requiere tres manos de pintura para pizarra. Una vez seco, en la parte inferior se atornilla una moldura de 8 a 10 centímetros para que sirva de apoyo a tizas y borrador. Una posibilidad es pegarle dibujos autoadhesivos o recortes de revistas de sus personajes predilectos. Para los más habilidosos, es una idea bonita pintar algún motivo infantil del agrado del niño. Por último, colgar a una altura adecuada para que sea cómoda para el chiquitín.
Hemos presentado tres ideas bien diferenciadas para que sirvan también de estímulo para generar concepciones diferentes. Honestamente, las posibilidades son miles; basta desplegar nuestro lado creativo, sumado al amor por ellos, y podremos producir objetos más maravillosos de lo que imaginamos, y que ellos disfrutarán plenamente. Y nosotros sentiremos la satisfacción de haberlo ideado y producido para ellos.

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)