Plásticos para la construcción de invernaderos de alta calidad

plásticos para la construcción de invernaderos

Cuando hablamos de invernaderos nos referimos a ese lugar estético, cerrado y accesible a pie que se destina a la producción de cultivos, dotado de una cubierta exterior traslúcida de vidrio o plástico. Y justamente este último es muy utilizado en la construcción de invernaderos.

Los plásticos para la construcción de invernaderos pueden ser claros o difusos. Los primeros transmiten la mayor parte de la luz en forma directa, en cambio los que vienen con el aditivo difusor, distribuyen la luz en todas las direcciones reduciendo las sombras, por lo que las plantas pueden aprovechar mejor la luz.

Los plásticos antitérmicos están para reducir la entrada de radiación al interior del invernadero, para disminuir la temperatura pero no así la radiación disponible para la fotosíntesis. Para lograr eso se están experimentando la fabricación de plásticos con la inclusión de pigmentos que faciliten esta tarea.  También están aquellos que tienen estabilización de luz ultravioleta, esto permite que la vida útil del plástico para exteriores sea mayor.

Los invernaderos permiten el control de la temperatura, humedad, y otros factores ambientales para favorecer el desarrollo de las plantas.

Con respecto al plástico anti-goteo este modifica la tensión superficial del mismo para formar una capa uniforme de agua, con la inclinación adecuada del material para que pueda eliminar la gota de la superficie y así aumentar el escurrimiento. De esta manera evita la condensación de agua y la posible formación de enfermedades en las plantas. 

Otros tipos son los plásticos anti-plagas que evitan los insectos que causan problemas muy serios, como ser la mosca blanca, abejorros y abejas. Estos se movilizan gracias a los rayos ultravioletas provenientes del sol, por lo que si la entrada de estos rayos es restringida en el plástico, se limitará la presencia de insectos dentro del invernadero.

Las ventajas de los invernaderos son que se pueden adelantar o atrasar las cosechas, tener mayores rendimientos (3 a 5 veces mayor que los obtenidos en campo), mayor calidad en la producción (limpieza, sanidad, uniformidad), uso más eficiente del agua, además facilita la organización de las actividades del establecimiento y mejora las condiciones para emplear el control de plagas. 

Algunos también recomiendan, a modo de construcción ecológica, realizar un invernadero con botellas de plástico (ver también: Tipos y estilos de construcción de viveros). No importa qué tipo de material utilicemos para la construcción de estos invernáculos. Lo fundamental es que se realice con la mejor calidad posible para lograr una cosecha de resultado más que excelente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.