Diferencias y similitudes entre el tai-chi y el chi-kung

tai chi parecido chi kung

Escuché varias veces el error de que es igual, pero como practico una disciplina y mi primo la otra, voy a comentarles las diferencias entre el tai chi y chi kung, para romper el mito de que son la misma cosa de una vez por todas!

El tai chi

simbolo tai chi
Símbolo del Tai-chi (más conocido como yin y yang)

Tanto el Tai chi como el chi kung son corrientes originarias de China. El Tai se basa en la filosofía taoísta, el Yin-Yang (Tai); es considerado un arte marcial donde se trabaja e intenta cultivar la energía. Esta energía (o chi) es empleada con el objetivo de mejorar la calidad de vida, tanto física como mental. El chi se ejecuta a través de movimientos lentos y constantes, caracterizados por el empuje de manos. Cada vez es más común encontrarse con personas que practican este arte corporal en parques y plazas.

Actualmente, el taichi se considera una técnica de meditación y una práctica físico-espiritual, y ya no tanto un arte marcial.

El chi kung

simbolo del chi kung
Letras chinas que significan «chi kung»

Por otra parte te cuento que el chi kung carece de aplicación marcial. Su objetivo primordial es regular la energía interna para evolucionar en diferentes aspectos tanto físicos y psíquicos como emocionales. Esta se basa en la medicina tradicional china y en la teoría de los cinco elementos (agua, tierra, fuego, madera, y metal), que, como integrantes naturales del universo, influyen en cada aspecto de nuestro ser.

El chi-kung trabaja a través de movimientos, posturas y formas coordinados con la respiración, y en el ejercicio es que se presenta la similitud o confusión entre ambas disciplinas.

Aunque las diferencias son bastante sutiles para aquellos que no se encuentran en tema, diremos que el trabajo energético del Chi kung es mucho más potente y profundo: enfatiza la vida ordenada, la concentración, la valoración de nuestro ser.

De todas maneras, ambas poseen aristas en común, pues se practican con la finalidad de promover el bienestar y lograr un óptimo estado de salud. Como instrumento del equilibrio energético, además de buscar la completa transformación, fomentan un caudal de energía renovadora para prevenir la ocurrencia de enfermedades, revertir dolencias o alteraciones, y, además, hacer hincapié en la certeza de que el poder interno de cada persona es la medicina más infalible que tenemos; sólo debemos aprender la manera de lograr re-direccionarlo para sentirnos mejor desde adentro hacia fuera.

Estas disciplinas, entonces, comparten la búsqueda de un cambio transformador, de un control de nuestra energía que debe tomarse de manera plácida y armoniosa, en sintonía con el universo todo, incluyendo a las demás criaturas con las que coexistimos y, por supuesto, en paz con nosotros mismos!

2 respuestas

  1. hola chica y si muy bueno tu texto y coincido contigo en el sentido del tai chi como del chi kung. Practico estas artes desde hace 10 años y hoy por hoy son instructor de taichi en la forma 24 e intructor de chi kung. Un gracias a ti y buena vida…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *