Los juegos acuáticos para piscinas admiten una gran versatilidad: pueden ser ejecutados en grupos reducidos o numerosos, con elementos simples, muy económicos y fáciles de conseguir, o incluso con nada más que nosotros y el agua. La libertad y satisfacción que implica flotar combina diversión y práctica deportiva, pues, además de pasar un momento ameno y distendido, ponemos nuestro cuerpo en movimiento, con el plus que otorga la resistencia del agua y sus beneficios para nuestra salud, la capacidad pulmonar, la relajación y el completo uso de todo nuestro cuerpo.
Algunos juegos para que puedan practicar este verano en sus piscinas pueden ser:
- Marco Polo: uno de los más difundidos. Al azar se elige un jugador que comenzará la ronda y será el que debe apresar a los demás bajo las siguientes reglas: (1) sólo puede abrir los ojos bajo el agua (y debe indentificar al jugador pillado por tacto o bien por el color de su traje de baño -visto bajo el agua!-; si acierta, hará que cambien roles) (2) Puede decir «Marco» todas las veces que quiera, y la totalidad de los que están escapando de él deben responder «Polo» (siempre y cuando no estén nadando bajo el agua, claro está; gracias a que responden «Polo«, el que los busca puede orientarse de su ubicación e ir tras ellos). Si alguno de ellos se encuentra fuera del agua cuando el que pilla dice «Marco«, pierde, y pasa a ser el que debe apresar a los demás. (3) Los jugadores pueden salir del agua para escapar pero en el momento en que el que los busca diga «Marco«, habrán perdido. Pruebenlo, es uno de los juegos más divertidos que conozco!
- Saltos con ese no-se-qué: este juego consiste en que las personas se paren en el borde de la piscina y salten al agua (a la cuenta de tres) de maneras originales, ya sea de frente, de espaldas, abrazando las rodillas, de cabeza, o haciendo formas extravagantes. También admite variantes como pasar a través de un aro, cabecear una pelota lanzada por otra persona en el aire, aplaudir la mayor cantidad de veces, o decir alguna frase completa (inventada en el momento por el «jurado») antes de tocar el agua.
- «Simón dice…»: este consiste en que los participantes se estén desplazando en forma continua y al grito de «simón dice», realizar rápidamente la orden que ésta da. Por ejemplo: «Simón dice» que formemos una ronda, o que busquemos un objeto amarillo en el fondo (lanzado previamente). Quedando descalificado el ultimo en realizar la orden o quien no logre ejecutarla.
- El naufrago: consiste en que un participante se mantenga a flote sobre una tabla de surf, o bien en una planchuela de goma, salvavidas o algún elemento especialmente fabricado para natación; y los demás le arrojan pelotas para intentar que pierda el equilibrio, agua (con baldes, globos cargados con agua o las manos) intentando que el «náufrago» resbale de su asidero. Quien resista más tiempo es el vencedor.
- Lanzamiento y recepción de pelotas: Los integrantes del juego se tiran pelotas y se toma y se lanzan, este admite variantes y distintos accesorios, como en el básquet acuático cuyo aro se dispone al borde de la piscina y fuera de ella, ganará el que más enceste, con la misma modalidad se puede realizar hándbol que en lugar de aro ofrece un arco para marcar los goles. El vóley es otra actividad donde se realiza recepción y lanzamiento mientras intentamos vencer a los oponentes.
Realizando éstos juegos también estamos cuidando nuestro cuerpo y nuestra salud!
Como pueden observar hay una enorme variedad de juegos para realizar en las piscinas de manera relajante y divertida, con el agregado de estar haciendo una actividad física muy beneficiosa tanto para nuestro cuerpo, como para nuestra mente.

En mi vida probé muchísimos deportes, y hoy conservo aquellas actividades y hobbies que se realizan al aire libre. Mi otra pasión es viajar: conocer lugares exóticos del mundo y escribir bitácoras de mis vivencias. Disfruto de la fotografía y la geografía, así que cuando me surge un viaje, nunca lo dudo. Estas son mis experiencias.
Un comentario
Buenas tardes. Agradecería me envíen juegos cooperativos en el agua (piscina) para alumnos de 5to grado, nivel primaria.