Parches y piscinas inflables: ¿cómo reparar un pinchazo?

Parches y piscinas inflables: ¿cómo reparar un pinchazo?

Las piscinas que se inflan suelen ser una opción muy válida —y verdaderamente — a la hora de aliviarnos de las altas temperaturas de la época estival; estas suelen ser de un material altamente resistente, pero claro, no estamos hablando de plástico rígido ni de fibra de vidrio, y por lo tanto se pueden pinchar, y es ahí cuando nos atormenta la idea de que se arruine nuestro verano. Pero calma, que los parches y las piscinas inflables hacen una hermosa pareja cuando de reparar un pinchazo se trata.

Para reparar un pinchazo en nuestra piscina inflable existen distintas opciones:

  1. Utilizar el kit de reparación que algunas marcas ofrecen cuando adquirimos la piscina; estos proveen de plantillas autoadhesivas del mismo material de la pileta; lo primero que hay que hacer es cortarlo de un tamaño proporcional a la pinchadura, de forma redondeada y sin esquinas filosas; debe despegarse, aplicarse de ambos lados, y apretar levemente; estos parches son resistentes al agua, y por lo tanto no hace falta vaciar la pileta (salvo que las instrucciones indiquen lo contrario). Nota importante: no debemos utilizar el natatorio durante una o dos horas para asegurarnos de que la adhesión sea efectiva (ya que, si la usamos antes de este tiempo, al entrar en el habitáculo desplazamos nuestro peso en agua, y éste puede ejercer una presión extra que podría desprender el parche).
  2. Otra opción son los parches de látex, que se consiguen en las tiendas de turismo-aventura. El producto se vende con pegamento de un componente en pomito ya incluido; en este caso se requiere vaciar la pileta (siempre que el pinchazo esté a la altura del agua). Previamente debe limpiarse la superficie a reparar, y para esto recomiendo utilizar algodón embebido en alcohol. Posteriormente se aplica el adhesivo en el parche y se pega realizando una pequeña presión, y se deja secar a la sombra por dos días. Luego de este plazo, la piscina estará lista para disfrutar!

Ante la más pequeña pinchadura recomiendo que no se dejen estar y la reparen en breve. No actuar rápido significará que este pinchacito se vaya agrandando paulatinamente debido a la presión misma del agua sobre el material, y si le damos el tiempo suficiente el daño puede resultar irreparable.

Ahora que descubrieron lo sencillo que es reparar un pinchazo de la pileta inflable, ya estamos preparados para disfrutar del verano, pero esta vez, como dicen los niños exploradores, siempre listos!

34 respuestas

    1. Alejandra querida, en los negocios de ferretería se venden unos kits con el género y pegamento correcto para tapar estos agujeros. La clave es dejar secar bien el producto antes de llenar la piscina.
      Mucha suerte!

    1. Hola Alberto, siendo que el material seguirá siendo lona sintética, los parches que se venden en ferreterías deberán funcionar de igual medida.
      abrazo

        1. Hola María. La cinta 3M es buena, pero el problema que me hace ruido es el adhesivo. No sé cómo responderá en el tiempo con el agua y el cloro. Para resolverlo de inmediato no está mal, y si se suelta, refuerza con pegamento hidrófugo.
          Saludos.

  1. Hola, en mi piscina el agujero es en la pared del piso. ¿Con qué y cómo se puede sellar? Pensé en sellarlos con una pintura impermeabilizante.

  2. Hola. Mi piscina inflable sufrió pinchadura en la parte superior. Le coloqué un parche que venía incluido con la piscina y a la hora y media estaba sin aire. ¿Cómo puedo solucionarlo?

    1. Hola Oswald. Es mejor emplear parches de mayor calidad y pegamentos específicos de lona de los que se consiguen en grandes ferreterías.
      Abrazo.

  3. Estimado señor Pigna.
    Tengo un parque acuático, bastantes metros cuadrados de inflables al sol todo el año, agua de mar, no piscina y algo de vientos. El roce y el agua hacen que le aparezcan pequeños poros o incluso si es una zona con bastantes dobleces, alguna rajitas.
    Le pido por favor, una recomendación para subsanar estos incómodos poros.
    Le dejo la web para que puede ver donde estamos.
    Muchas gracias de antemano.
    http://www.caribeaqualand.com

    1. Hola José. Entiendo que son materiales que están en constante uso y en fricción con los elementos. Lo único que se me ocurre es realizarle un tratamiento semanal con vaselina sintética industrial o algo similar que proteja al material de la salitre, del sol y de la arena.
      Abrazo

  4. Hola. Tengo un sillón inflable que se pinchó. ¿Qué material me recomienda para emparchar? Le puse una autoadhesivo y no funciona. gracias.

    1. Hola Vane. El tema es la presión del propio cuerpo al sentarse. Te recomiendo buscar de aquellos parches más profesionales que venden en ferreterías, específicos para materiales sintéticos.
      Saludos.

    1. Hola Nora. Qué pena, ciertamente. Mira, cuando es demasiado grande el destrozo mejor contratar a una empresa experta en reparaciones, que poseen materiales indicados para remediar destrozos significativos.
      Mucha suerte.

  5. Buscando me ha salido tu página. En mi caso, no es una piscina sino el parque infantil del bebé. Se nos ha hecho una ranura en la base, y busco cómo arreglarlo antes de que el niño meta los dedos. Sin tóxicos. ¿Me servirían los parches que dices para piscinas? ¿Sabes alguna solución?
    Gracias y saludos

    1. Hola Coral. Los parches sirven pero procura comprar un pegamento atóxico. Consulta en un negocio de ferretería grande por pegamentos indicados.
      Suerte, saludos.

    1. Hola Daniel. Me suena que el silastic adhiere a superficies sólidas más que a flexibles, pero podrías probar. Desconozco los resultados de esa prueba, y sería bueno que los compartieras en la página eventualmente.
      Abrazo grande y suerte.

  6. Hola, tengo una pileta Intex. Se pinchó el aro. ¿Cómo lo reparo? Le puse cinta náutica y pierde. Le puse poxitas y pierde. ¿Con qué la arreglo?

    1. Hola María. El problema no es la cinta náutica sino el adhesivo. Compra un pegamento apropiado, resistente al agua. Consulta en una ferretería, donde te sabrán asesorar bien.
      Mucha suerte!

  7. Hola, se me rompió una silla inflable para piscina. Ya localicé la rotura, es en el dobles entre el asiento y respaldar… ¿Cómo puedo arreglarla? ¡Gracias!

    1. Hola Elisabet. Es en un lugar complicado, la rotura. Yo aplicaría un sellador apto para plástico y para el contacto con el agua. Y pondría bastante. Consulta en una ferretería próxima por un producto con estas características. Y olvídate de la parte estética dado que usarás el producto directamente sobre el problema. En lo posible, tras el secado, volver a aplicar una segunda mano.
      Saludos.

  8. Hola Matias. Tengo una pileta con aro desde hace un año, y se resecó toda la superficie superior del inflabe. Quisiera saber si lo puedo reemplazar con uno de lona. Muchas gracias, Patricia.

  9. Hola. He reparado la piscina como 3 veces y se sigue saliendo el aire. Creo que es porque hay agua dentro del aro inflable. ¿Qué debo hacer?

    1. Hola Yudeysi. Primero deberás detectar por dónde entra. Es algo complicado, debe tratarse de una fisura. Luego debes quitar el agua por donde se llena el aire. Bien secado todo, proceder a parchar.
      Saludos.

  10. Hola!! Tengo una piscina hinchable de dos aros. En uno se me rajó unos 5 cm por la costura. ¿Con qué lo podría arreglar? Muchas gracias de antemano. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.