Los adhesivos para piedra y mármol son los agentes que posibilitan distintas terminaciones a diversas superficies del hogar, comercios, clubes y oficinas, entre otras. Tanto la piedra natural como el mármol presentan diferentes características; por ejemplo, en el caso de la piedra o laja, ésta es muy porosa, y tiene una mejor adherencia mecánica al pegamento, ya que el mismo se filtra en esos espacios y forma una suerte de raíces con la pieza, dando como resultado una franca y fortísima unión que perdurará en el tiempo. En cambio, el mármol tiene una superficie más lisa, es decir con bajísimo grado de porosidad, lo que ofrece menos «mordiente» y en consecuencia menor capacidad de agarre. Por tal motivo los pegamentos a elección serán diferentes para cada caso.
En el caso de la piedra natural, los adhesivos que más suelen usarse son tanto acrílicos, como poliésteres, ambos perfectamente compatibles con la porosidad y rusticidad de esta superficie rocosa. Estamos hablando de productos resistentes al clima y que se secan con bastante celeridad, aunque se debe tener la precaución de que toman (encogen) levemente al secarse.
En cambio, para el mármol, y debido a su textura tersa y uniforme, se utilizan pegamentos de tipo epoxi de dos componentes (A y B) con características complementarias que, al unirse, garantizan un agarre realmente consistente. Éstos presentan un aspecto viscoso, y en su fórmula contienen un agregado de ciertos aditivos, entre ellos un potente endurecedor, que le confiere su contundencia en el momento del primer contacto entre el mármol y la superficie a cubrir. El sistema más práctico es el de cartuchos, con boquilla mezcladora, ya que permite mezclar los componentes (Ay B), sin el más mínimo margen de error, aunque luego se debe colocar otra boquilla, dosificadora, para la aplicación.
Tantos los pegamentos de piedra como los de mármol se utilizan fundamentalmente para poder cubrirde una manera eficaz y segura, superficies como: mamposterías, losas reposadas, terrazo, tanto de manera horizontal, como vertical; así también como sobre metales, entre ellos hierro, acero y aluminio.
Recomendaciones de uso:
- Antes de colocar el pegamento se debe limpiar muy bien la pieza y la superficie de apoyo.
- En caso de adhesión en metales, éstos se deben tratar previamente con algún tipo de sustancia que la vuelva rugosa, para otorgar un efectivo mordiente al momento de la unión.
- Si se trata de pegamento epoxi, se deben respetar perfectamente las cantidades del componente A y del componente B para asegurar un resultado satisfactorio (para los cartuchos sin boquilla mezcladora).
- Durante la aplicación, utilizar guantes para protegerse las manos.
Tanto la piedra como el mármol son materiales muy nobles, y hoy aprendimos como adherirlos a los espacios para engalanar nuestros ambientes con belleza y distinción. Espero haberles sido útil. Éxitos en sus construcciones y reformas!
Soy profesor de educación media al cual le gusta abrir y reparar cuanto objeto no funcione (aunque luego me sobren tornillos!) 🙂 Tengo una fascinación por los deportes acuáticos, y algunos veranos atrás trabajé de socorrista en las playas de Barcelona (muchas anécdotas). En infotopo principalmente colaboro con notas deportivas y técnicas, como aspirante a geek que soy.


