La lectura es una suerte de viaje que transporta nuestra mente e imaginación a sitios insospechados, nos enriquece, entretiene, incrementa nuestro vocabulario y el alma de quien los lee.
Por eso les traemos diferentes tipos de lecturas para abrir sus mentes y ampliar sus horizontes analíticos y emocionales también.
Libros recomendados:
- Melocotón loco: de Megan Maxwell. Es un libro ideal para comenzar a creer en el amor a primera vista, ese flechazo fulminante que nos lleva hasta las nubes.
- Comer sin miedo: de J.M Mulet. En tiempos en que los etiquetados de los productos alimenticios están plagados de leyendas como: “ecológico, natural, o libre de conservantes y aditivos”, Mulet pone un stop y nos muestra ideas interesantes para que podamos analizar nuestra alimentación y los productos del mercado desde otro punto de vista.
- El mundo en tus manos: de Elsa Punset. Este libro nos invita a descubrir las apasionantes claves de nuestra inteligencia social y nos lleva a la cuenta de que este mundo, con sus misterios, idas y vueltas, nunca ha estado tan cerca de nosotros.
- El cociente agallas: del Dr. Mario Alonso Puig. Este nos propone un viaje hacia nuestro interior para descubrirnos, comprendernos, aceptarnos y superarnos día a día.
- Una hormiga en Paris: de Marc Vidal. Este asegura que todos los grandes éxitos comienzan con una pequeña victoria, nos contagia de espíritu de superación, ganas de accionar, emprender y conseguir todo lo que nos propongamos.
- La enzima prodigiosa: de Hiromi Shinya. Nos asegura que nuestro cuerpo está diseñado para curarse a sí mismo, nos das las claves para vivir sin enfermarnos.
- La felicidad es un té contigo: de Mamen Sánchez. Es una novela que cuenta, en forma de comedia romántica, una historia donde lo difícil se vuelve fácil y los problemas como tal pueden resolverse.
- Corazón de mariposa: de Andrea Tomé. Es una novela cruda y real que te llega al corazón, donde se hace referencia a una enfermedad de nuestros tiempos, consecuencia del culto al cuerpo y la búsqueda eterna de un estereotipo perfecto e irreal; la anorexia.
- Quiero un cambio: de Bernardo Stamateas. Un libro de autoayuda dinámico que nos muestra los principios para alcanzar nuestro máximo potencial y la recuperación de la autoconfianza.
- Ponerse en forma para Dummies: de Juan Rallo. El libro básico que nos ayudará a normalizar nuestro peso corporal saludablemente.
Como verán las recomendaciones son bien variadas, y muy interesantes. Anímense a leerlos y descubran en cada uno de ellos, su universo y su caudal.
Soy profesor de educación media al cual le gusta abrir y reparar cuanto objeto no funcione (aunque luego me sobren tornillos!) 🙂 Tengo una fascinación por los deportes acuáticos, y algunos veranos atrás trabajé de socorrista en las playas de Barcelona (muchas anécdotas). En infotopo principalmente colaboro con notas deportivas y técnicas, como aspirante a geek que soy.


