Análisis y estudio sobre «la genealogía de la moral» de Nietzsche

estudio sobre la genealogia de la moral en nietzsche

Análisis comparativo con el pensamiento

De Max Weber

Hemos ido leyendo con paciencia el complejo texto de ese libro fundamental de Friedrich Nietzshe, nos referimos a “La Genealogía de la moral” (Ed. Libertador, Bs.As. 2007), fundamental, al menos, para hacerse cargo la “moral”, tan directamente vinculada con el “derecho”, no menos que con la dominación política. Texto complejo, brillante, profundo, una suerte de guante dado vuelta, para ir por la vida con la mente limpia.

Los organizadores sociales, en cumplimiento de su tan significativa función, son visualizados Nietzsche (en adelante simplemente N), sin culpa. Gracias a ello los organizadores dan nacimiento al Estado, a partir del poder de hecho que ostentan. La ausencia de culpa les permite a los organizadores alumbrar el “aparato represivo del Estado”, cuya función es instalar penas contra los infractores del “Estado de derecho”. Esto hemos inferido de la paciente lectura, de las primeras 32 páginas del libro.

También hemos inferido que para N “la amenaza de penas coloca entre “la espada y la pared a los hombres libres, consecuencia, a su vez, del arte de la clemencia, es decir del arte de cómo pedir perdón para no sufrir la pena, por lo que han hecho, o, de elegir, porque son libres, que nazca dentro de si su “mala conciencia”, que consiste en salir a agredir a los que tienen el poder de haberles aplicado una pena. Esa mala conciencia se genera dentro de la vida intima, es decir de la conciencia, pensamiento de N que cita a Goethe para avalar su pensamiento:  la mala conciencia germina en “el laberinto del pecho” (Goethe). De este modo se genera una cadena de violencia por parte del violador del derecho. Circunstancia que podemos verificar en nuestra experiencia de vida: la cárcel no educa para cambiar la mala conciencia, sino genera una continuada maldad en la conciencia de los infractores. Esa cadena de violencia es el resultado de la frustración de quienes se sienten impotentes para conquistar la clemencia de los portadores del poder: consideramos que así lo entiende N (ver pag. 97 de su libro, notas transcriptas más adelante).

[…]

[call_to_action text=»Descargar completo ENSAYO DE LA GENEALOGIA DE LA MORAL DE NIETZSCHE aquí» btn_title=»Estudio sobre la genealogía de la moral en Nietzsche» btn_link=»https://www.infotopo.com/pdf/estudio-sobre-la-genealogia-de-la-moral-de-nietzsche.pdf» class=»»]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.