La impresión en tela, básicamente de poleras, admite distintas técnicas que a continuación les daremos a conocer, a modo informativo, o como posible idea para iniciar su propio negocio de estampados.
Entre los distintos tipos de impresiones podemos encontrar:
- Estampado en vinilo: se aplica sobre la prenda por termo-transferencia, a través de una plancha (fabricada para tal fin o bien, en emprendimientos domésticos, una plancha convencional). Se suele usar para diseños planos como números o nombres de equipos deportivos.
- Estampado por sublimación: consiste en un proceso químico a través del cual se gasifica un tinte especial, a través de altas temperaturas, y posteriormente se vuelve al estado sólido en la tela a estampar. Este se suele utilizar para géneros con un alto contenido de polyester.
- Trasferencia: esta técnica consiste en transferir el diseño a través del calor. Funciona similar a un parche, es decir que queda superpuesto sobre la tela.
- Serigrafía en tela: este es el método más utilizado para estampar géneros, sobre todo en producciones por mayor. Esta técnica consiste en transferir una tinta a través de una malla o pantalla tensada en un bastidor. El paso de la tinta se bloquea en las zonas donde no habrá imagen mediante una emulsión, dejando libre la zona por donde posteriormente pasará el tinte. Este es un sistema repetitivo que permite estampar textos, imágenes, logos, o gráficas variadas.
La técnica que más se utiliza para el estampado de poleras y prendas en general es la serigrafía, porque admite la producción a gran escala.
Una manera de abaratar costos es:
- Utilizar diseños de tonos uniformes, ya que cuantos más abanico de colores incluya un diseño, más costoso suele ser.
- Hacer varios estampados en una sola maya, porque así con una misma cantidad de tinta y emulsión se logra estampar un mayor número de prendas.
- Revelar más diseños en un solo bastidor.
- Utilizar tinta de buena calidad, contrario a lo que se pensaría para abajar costes, ya que de esta forma se pueden estampar una mayor cantidad de poleras y se obtendrá una mejor rentabilidad, amortizando holgadamente la inversión inicial.
El negocio del estampado es verdaderamente rentable. Tal vez su próxima fuente de ingresos!

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)


