Actividades y deportes para padres e hijos juntos

deportes para padres e hijos juntos

La posmodernidad nos presenta, entre sus facetas negativas, el debilitamiento del vínculo familiar básico. Si bien es obsoleto hablar del tradicional concepto sociológico de familia nuclear (padres e hijos), no lo es intentar rescatar los roles clásicos de cada sujeto dentro del tejido societal. La planificación y el desarrollo de deportes para padres e hijos juntos es una herramienta esencial para lograr ese objetivo.

La importancia radica en que los padres son el centro desarrollador, contenedor, protector, simbolizador, organizador e impulsor de los niños. Es en el seno de la familia, y a través de los seres más importantes para él –sus padres y familiares directos-, que desarrollará (o no) su psiquis.

Es una verdad revelada que la calidad del tiempo compartido suple a la cantidad del mismo, escaso desde que ambos padres han salido al mercado laboral y han delegado parte importante de sus roles como progenitores, en personas auxiliares (en el mejor de los casos en abuelos o familia). Estar no es lo mismo que implicarse. Debemos aprovechar ese poco tiempo disponible, estratégicamente; debemos transmitir hábitos saludables, fomentar la unión familiar, fortalecer los vínculos afectivos, incrementar el conocimiento mutuo y el autoconocimiento, eliminar el estrés, procurar el desarrollo físico, transmitir valores, normas, reglas de respeto y disciplina, fomentar el diálogo a través de compartir.

 

El deporte nos enseña a grandes y chicos a sociabilizar, a respetar al otro, a compartir frustraciones y alegrías y adquirir experiencias imborrables para toda la vida.

 

Necesitamos participar todos; buscar actividades que incluyan a todos los componentes de la familia. Es clásico que el padre se relacione deportivamente con los niños más que la madre; hay que romper con este esquema y buscar actividades inclusivas. La opinión, la aprobación, la alegría de la madre es esencial para el niño, y en quien deposita toda su confianza.

Los deportes para padres e hijos juntos deben elegirse en función de los intereses conjuntos; el niño podrá elegir otras actividades acordes, a allí iremos como espectadores, pero alguna debe ser compartida.

Tipos de deportes para padres e hijos juntos

El deporte, como siempre decimos, en amplio sentido, incluye a ciertas actividades. Creemos que cuanto más regulado esté mejor. El voleybol, el atletismo, ciclismo, actividades hípicas, fútbol, patinaje, la natación, son ideales para la integración familiar, para que todos puedan participar, sin distinción de sexo. Algunos como el tenis, algunos deportes náuticos, más solitarios, podrían ser actividades exclusivas del niño, que debemos fomentar y hacer conocer, pero nunca dejar de lado la actividad común.

Obviamente dependerá de la edad de los niños, pero la elección es fundamental. La piedra angular es la diversión conjunta, compartir vivencias y descubrir nuevas capacidades; conectarse con nuestras raíces y éstas con los nuevos retoños, realizar actividades gratuitas al aire libre y fomentar los hábitos saludables. (ver también: Actividades gratuitas al aire libre).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.