Actividades y deportes para niños de tres años

deportes para niños de tres años

Un niño de tres años puede comenzar a conocer  y practicar un deporte; esencialmente porque es un centro de aprendizaje, social y cognitivo propiamente dicho, además desarrollador de equilibrios psico-motores, buena salud física y mental.

Los deportes para niños de tres años no son la única vía para la prevención de ciertas enfermedades pero son una de las más importantes. La sociedad actual nos pone frente a flagelos como la obesidad infantil, la hipotonía e hipertonía muscular (alteración de la tonicidad muscular), la diabetes, el sedentarismo, el aislamiento social, etc. A esta edad el deporte es y debe ser un juego; el concepto de competencia y ansiedad de triunfos se da en edad más avanzada donde deberemos intervenir para corregir alguna posible desviación.

Deportes ideales

La práctica de un deporte para niños de tres años necesita de la conciencia de los padres de que los niños pueden aburrirse rápidamente y que no hay motivos de alarma alguna; es importantísimo participar de las actividades haciéndose del tiempo necesario para ello.

 

 Igual de importante es buscar deportes acordes a la personalidad del niño

 

Antes de comenzar necesitamos de una evaluación médica previa y del seguimiento de un experto, más todas las precauciones del caso; lo importante es que el niño a través del deporte logrará la incorporación de reglas, de interacción grupal y de roles.

Los especialistas indican la natación como el comienzo ideal para esta franja etaria que va desde los tres hasta los cinco años. Equilibrio y coordinación son algunas de las virtudes que aporta esta disciplina.

Es importante entender que el contexto es más importante que la actividad en sí misma y ese contexto debe asociarse, como señalamos más arriba, con la personalidad del niño. La natación por ejemplo será linda o fea de acuerdo a un montón de variables ajenas al deporte en sí mismo. En esa inteligencia entendemos que buenos deportes grupales son el fútbol, el rugby, el balonmano, y las artes marciales. Ciclismo, equitación, danza, son deportes individuales y la lista se extiende o se reduce en función del niño, de sus gustos, sus apetencias y sus miedos.

Hay algunos deportes aptos para niños de tres años que se consideran menos recomendados porque se entiende que proveen un desarrollo asimétrico (como el tenis). Otros directamente integran la lista de deportes prohibidos como el boxeo y cualquier otro que pueda provocar lesiones, así como actividades impropias para la edad como la musculación o algunas disciplinas atléticas.

Lo importante es acompañarlos, participar y compartir su actividad; es la mejor forma de conocerlos, de desarrollar un vínculo fuerte y de aportar a su crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.