¿Cómo elegir una mochila de montaña? Recomendaciones

¿Cómo elegir una mochila de montaña?

Para los amantes de la aventura y los terrenos empinados es importante conocer los criterios para seleccionar su mochila y así realizar la práctica que les apasiona de manera prudente, segura y cuidando su cuerpo. Y si será tu primera mochila, pruébatela antes (nunca compres online porque te gustó el color o la forma!).

Obviamente, para este tipo de actividad, debe tratarse de una mochila específica para tal fin, que permita un ajuste especial en ciertas áreas del cuerpo y de tamaño generoso, ya que son muchos los elementos que se deben llevar en ella como: gorros, correas, tornillos de hielo, arnés, mapa de guía, brújula, lámparas, víveres, ropa, muda de recambio, mantas, polainas, kit de primeros auxilios, cantimplora, entre otras cosas. Por eso, ha de tenerse en mente el uso que se le dará en cuanto a situaciones en que nos acompañarán, la cantidad de tiempo de las excursiones (o travesías), y la necesidad real de cargar objetos (es conveniente comprar mochilas acordes a la cantidad de elementos que necesitaremos en el recorrido, para que no falte ni tampoco sobre un espacio excesivo).

Se deben considerar las siguientes pautas:

  1. La talla: como un traje o un par de zapatos, las mochilas también tienen tallas que van de acuerdo a la altura y al tamaño de la espalda del que la cargará. Ver tabla de medidas en la tienda donde se adquieren.
  2. Debe tener un cinturón lumbar: ya que el 80 % del peso se trasmite en la cadera aliviando de este modo la espalda y los hombros. De esta manera el peso se centra en la cadera y áreas de las piernas que están más preparadas para soportar el peso.
  3. Cintas de compresión: que permiten ajustar desde el exterior de la mochila el contenido de la misma, para que no se muevan y estén bien sujeto, al realizar la actividad.

  1. El tamaño de las asas: debe ser ancho para aumentar la superficie de contacto y así soportar mejor el peso y volumen de la carga, evitando sobre exigir los hombros y la zona cervical. Mejor si esta reforzado y acolchado a modo de mayor protección y amortiguación.
  2. Respaldo: debe ser rígido para transferir el peso al cinturón lumbar y no sobrecargar la espalda.

 

 Tener en cuenta que es necesario probar varias marcas y modelos, pasear por el local cargando con ellas hasta dar con la adecuada para cada uno.

 

Ahora solo queda elegir el destino, cargarla y animarse a la aventura!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.