¿Cómo eliminar los hongos de los pies rápido? es una consulta más frecuente de lo que se imaginan, pues muchas son las personas que sufren de micosis (hongos), principalmente a nivel de los pies y entre los dedos, el sector de mayor aparición a raíz de la temperatura y la humedad propiciada por esta zona.
Los hongos son microorganismos que producen lesiones cutáneas puesto que se alimentan de nuestra piel, específicamente de la queratina. Esta infección recibe el nombre de micosis, y se puede tratar de distintas maneras dependiendo de la severidad del caso y el tiempo de evolución.
Para eliminar de manera rápida y eficaz los hongos de los pies:
Lo primero que hay que aprender es a secarnos muy bien al bañarnos, porque la humedad genera un medio perfecto para la proliferación de estas criaturas indeseables.
Luego del secado, debemos colocar un antimicótico de uso tópico, ya sea en crema, spray o polvo. En esta zona se suele recomendar en crema, aunque en realidad yo estoy convencida de que el spray es bastante más efectivo. La versión en polvo es menos potente, se podría usar para el calzado o antes de colocarnos las medias.
Si la proliferación de hongos es muy seria, se suele recomendar un antimicótico oral, que elimina el problema desde el interior. Estos deben ser recetados por un profesional.
El uso de antimicóticos locales suele tener excelentes resultados desde la primera aplicación. Y a partir de la segunda los síntomas más frecuentes se atenúan en un 50%.
En dos días de seguir este procedimiento se irán la picazón, el ardor, el enrojecimiento, la descamación, y también el olor penetrante y desagradable.
Deben saber que el uso de productos para combatir la micosis suelen ser costosos en relación a su contenido, aunque no tanto respecto al costo-beneficio. Dan excelentes resultados y son de fácil aplicación. Por suerte, no requieren de prescripciones médicas para ser adquiridos, y se consiguen fácilmente en la farmacia de cualquier barrio o distrito.
Aunque no parezca importante, los de marca reconocida suelen ser más afectivos, ya que si bien utilizan las mismas drogas para su elaboración (cotrimazol, imidazol), ciertos componentes adicionales, y la fórmula con que se fabrican estas materias primas, termina resultando en aplicaciones más efectivas y de menor tiempo de curación.
Ante la aparición de los primeros síntomas consultar con su dermatólogo de confianza para que él, determine el tratamiento más adecuado según cada necesidad.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.



5 respuestas
Mi hijo ha tenido problema de hongos en el cuero cabelludo y no le ha vuelto a crecer el pelo. Puede volver a salirle?
Que me aconseja? tardaron en el diagnostico y hace más de un año que ha terminado el tratamiento y los cultivos salen bien. GRACIAS!
Hola Pilar. Te comento que la pérdida de cabello puede ser producida por muchos varios factores, y una infección por hongos dermatofitos puede ser causante de parches vacíos de cabellera en la cabeza. Los resultados de estas infecciones varían desde una pérdida leve de cabellera a la formación de una placa roja denominada kerion, y en este último caso la pérdida podría ser permanente debido a las cicatrices que quedan tras el proceso inflamatorio. Honestamente no podría indicar cual es el caso de tu hijo por lo que me comentas, por eso te indico que consultes con un dermatólogo especialista en pérdida de cabello para evaluar las posibilidades reales de recuperación y tratamientos indicados. Te deseo mucha suerte con tu hijo, espero que pueda volver a crecerle el pelo! Besos.
MUCHAS GRACIAS POR SU RESPUESTA.
Buen día… En mi caso, tengo hongos en todos los dedos de los pies, y me gustaría una forma rápida de poder quitarlos ya que se ve feo… Por favor su apoyo.
Hola Victor. Además de la obviedad de consultar con un médico dermatológico (especialista en problemas de la piel), prueba colocar tus pies cada día, y durante diez minutos, en una solución de agua y dos cucharadas soperas de bicarbonato de sodio.
Besitos, Eli.