¿Qué tomar para la dispepsia? Soluciones naturales

dispepsia

La dispepsia es un trastorno de la secreción de jugos gástricos, sobre todo de la pepsina, asociada a la producción de ácido clorhídrico, principal responsable de digerir los alimentos en la cavidad estomacal.

Ver también » Dispepsia nerviosa: síntomas y tratamientos

Esta por lo general cursa con síntomas característicos como:

  1. Eructos.
  2. Distención abdominal.
  3. Acidez.
  4. Intolerancia a algunas comidas.
  5. Molestias.
  6. Dolor.
  7. Pirosis o ardor.
  8. Y hasta nauseas y/o vómitos.

Las causas pueden ser múltiples, aunque por lo general se asocian a: ingestas excesivas, consumo de preparaciones muy pesadas (fritos, rebozados), alimentos con alto contenido de grasas saturadas (fiambres, manteca, margarinas, embutidos, chacinados, etc.) Además ingesta excesiva de alcohol, tabaquismo y algunos medicamentos entre otras razones.

Aunque cabe aclarar que muchas veces está relacionado con situaciones cotidianas como estrés, ansiedad, depresión, etc. O en ocasiones puede deberse a un cuadro crónico denominado dispepsia funcional (que suele ser benigno) en el cual la persona pasa periodos con síntomas intercalados con etapas asintomáticas y se remite sin tratamiento alguno.

Cualquiera sea el caso la dispepsia es una alteración que si bien por lo general no suele progresar a entidades más graves, es necesario tratarla ya que su sintomatología es molesta en la vida diaria y muchas veces condicionante de la dinámica diaria que la rutina requiere.

Por eso a continuación le brindamos algunas soluciones naturales como:

  1. Tomar té de hierbas: como boldo, cedrón, burrito, manzanilla; ya que son altamente digestivos y favorecedores de la digestión.
  2. Infusión de jengibre: mejora la secreción de enzimas que participan en el proceso digestivo.
  3.  Agua: si hay ardor el agua ayuda a disminuir el síntoma.
  4.  Té de hojas de níspero.
  5. Menta infusionada.

Además:

  1. Masticar bien la comida y comer despacio.
  2. No ingerir abundantes líquidos en el momento de la comida para no perjudicar la digestión.
  3. Evitar el consumo de tabaco.
  4. Evitar la ingesta de chicles.
  5. No tomar antiácidos ya que estos disminuyen la secreción de ácidos propios del estómago, con lo cual el alimento estará más tiempo allí perpetuando la sintomatología, sobre todo la pesadez y distención abdominal.

La dispepsia requiere básicamente seguir un plan de alimentación con alimentos y formas de preparación saludables, comer lentamente, no tener episodios compulsivos ni atracones, y fraccionar la alimentación; es decir comer menos cantidad por unidad de tiempo respetando un volumen diario, pero dividirlo en más ingestas, de menor cantidad cada una de ellas para no sobrecargar el estómago, dificultando así la digestión.

Sigan estas sugerencias para que la dispepsia y sus síntomas sean solo un mal recuerdo!

Un comentario

  1. mi hija tiene una metaplastica grastrica estoy muy preocupada ella tiene dolor y el ulcon y el leprit no hace nada ayudenme por favor soy de venezuela ya estoy muy aflijida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.