¿Cómo elegir un sistema de seguridad para mi casa? Datos y recomendaciones

¿Cómo elegir un sistema de seguridad adecuado para mi hogar?

Debido al porcentaje alto de robos y delincuencia que viven en las grandes ciudades de la actualidad, muchas son las personas que se inclinan por buscar algún tipo de método para sentirse más seguros y dormir tranquilos. Pero ¿cómo elegir un sistema de seguridad adecuado para mi hogar? ¿En qué tengo que enfocarme, y qué es de primer orden y qué es opcional?

Hay que tener en cuenta la variedad de dispositivos que existen en el mercado:

  1. Cámaras de video que pueden filmar las 24hs.
  2. Sensores perimetrales (generan un espacio circular de protección en torno a una propiedad).
  3. Sensores de golpes sintonizados para estruendos en las puertas o quebraduras de cristales.
  4. Monitoreo vía una dirección privada de Internet: puedo ver mi casa desde cualquier parte del mundo a través de una cuenta en un sitio web.
  5. Cámaras infrarrojas que pueden ver en total oscuridad.
  6. Cámaras que giran sobre un eje a intervalos permitiendo monitorear dos o más corredores y espacios con un solo aparato.
  7. Cámaras de 360°.
  8. Sistemas que llaman a la policía automáticamente frente a cualquier violación de la seguridad.
  9. Sistemas que sólo se encienden y filman cuando captan un movimiento.
  10. Sistemas que miden la temperatura de los objetos y se centran en las figuras humanas.

 

Como vemos, los sistemas de seguridad hoy día son altamente sofisticados y, para no marearnos, debemos centrarnos en las necesidades reales de protección que nuestro perímetro requiera, contemplando puntos flojos y posibilidades concretas de penetrabilidad.

Para quedarnos más tranquilos al momento de tomar decisiones, te recomiendo, antes de evaluar los planes «prefabricados» que las empresas de alarmas y seguridad proveen, que investigues la trayectoria de las empresas, la cantidad de años que se encuentran en el mercado, es decir, la experiencia que han tenido y la evolución tecnológica que atravesaron sus equipos.

 

Es común que las empresas de alarmas y seguridad metan miedo a sus clientes para venderles más; no te dejes intimidar!

 

Es normal que un empleado de la firma recorra tu propiedad realizando un análisis y un estudio de lo que necesites. Esa persona debe saber darte confianza y seguridad, tener años de experiencia y/o estar debidamente capacitada para el trabajo que realiza.

Compara todos los planes que las diferentes compañías ofrecen, como así también los beneficios intrínsecos de cada servicio (por ejemplo, una posible reinstalación del equipo de manera gratuita en caso de mudanza o mal funcionamiento, si es posible acceder al sistema desde afuera de tu casa sin costo adicional, si cámaras y sensores reciben descuentos por cantidad, etc.).

Verifica y asegúrate de las marcas y modelos del equipamiento que te proponen, e investígalas por Internet. Certifica que, al momento de la instalación, el equipo es el que has comprado, o al menos uno mejor. También comprueba el monitoreo real 24 horas 365 días, y checa que puedes comunicarte con las líneas de emergencia sin problemas.

Controla la autonomía del sistema frente a cortes de luz. ¿Cuántas horas duran las baterías? ¿Las cámaras giratorias continúan girando? ¿El disco rígido que graba las imágenes, continúa filmando?

Pide por adelantado el contrato y concéntrate en las cláusulas que cubren la garantía de los equipos y por cuánto tiempo; también aquellas relacionadas a cambios de artefactos por desperfecto, por vencimiento, y por cambios de tecnología.

Si tienes en cuenta todo esto, me atrevo a decir que acceder a una empresa de servicio de seguridad no te será una tarea difícil. Investiga a las empresas, conoce sus pros y contras, y luego siéntate y disfruta de tu vida, pues todo lo que hemos citado tiene sentido si mejora tu calidad de vida y ayuda a preservarla. Y recuerda, debemos ser dueños de las cosas que poseemos, y no al revés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *