Hoy aprenderemos algunas recomendaciones para despertar y estimular la creatividad, y de esta manera visitar un mundo donde la imaginación es la protagonista.
La creatividad se define como la capacidad única de inventar, crear cosas inéditas, completamente nuevas; ya sea a través de la intervención de un objeto ya existente o de materiales a elección. También hace referencia a la destreza para resolver situaciones diversas de la mejor manera posible.
Muchas personas afilian la creatividad como cualidad estrechamente ligada a lo artístico, por lo tanto es tomada como un don exclusivo de quienes los desempeñan, como por ejemplo pintores, escultores, músicos y poetas; pero debemos saber que esto no es condición propia de personalidades excéntricas, sino que la posibilidad de ser creativos y de desarrollar este aspecto en cada uno depende absolutamente de nosotros y de las ganas de que eso ciertamente suceda.
Te interesará también → 10 ejercicios para aumentar la creatividad
Es posible despertar la creatividad! pero ¿cómo?:
- Cultivar la capacidad de observación.
- Estimular el interés en diferentes áreas del conocimiento.
- Investigando.
- Leyendo sobre diversos temas, y no solo los de nuestro interés.
- Tomarse tiempo para reflexionar.
- Bajar el nivel de tensión, pues nada se puede concebir en desarmonía.
- Salir de nuestra amada área de confort, accionar.
- Reparar en los detalles, materiales y diseños de los objetos que observamos.
- Asociar diferentes usos de un determinado elemento.
- Ver materiales e imaginar qué podemos elaborar con ellos, al principio cuesta, pero luego se sucede más fácilmente, fluye!
- Hacer manualidades, aunque sean simples, ya que actúan como verdaderos disparadores de nuevas ideas.
- Relacionar objetos.
- Hacer palabras cruzadas.
- Escribir textos, aunque más no sea de pequeños párrafos.
- Aprender técnicas para pintar, dibujar, etc.
El proceso creativo claramente explora diferentes rasgos entre los que se encuentran: la sensibilidad, flexibilidad, adaptabilidad, imaginación, espontaneidad, originalidad, inventiva, y la imaginación en primera fila.
Lo importante es que podamos liberar el alma, quitar las causas de tensión de nuestra mente, porque una mente apabullada no puede nunca entregarse a la creatividad, al placer que significa concebir una idea y plasmarla, o a la sensación inigualable de tomar una decisión acertada para resolver una determinada situación.
Soy profesor de educación media al cual le gusta abrir y reparar cuanto objeto no funcione (aunque luego me sobren tornillos!) 🙂 Tengo una fascinación por los deportes acuáticos, y algunos veranos atrás trabajé de socorrista en las playas de Barcelona (muchas anécdotas). En infotopo principalmente colaboro con notas deportivas y técnicas, como aspirante a geek que soy.