Para los que aún desconocen este moderno tratamiento que es la mesoterapia capilar, y cómo funciona, prosigan en la lectura que voy a develarles esta tecnología de resultados reales en cuanto a la recuperación del cabello perdido.
La mesoterapia es un tratamiento que se utiliza principalmente para combatir la caída del cabello en los pacientes que no han alcanzado aún un grado severo de alopecia, es decir, que aún conservan sus bulbos pilosos, que, aunque débiles, son posibles de restablecer a través de este tratamiento, que justamente apunta a devolverles su funcionalidad parcial o total, en el mejor de los casos. En otras palabras, la mesoterapia duplicará tu cabello en aquellas zonas donde aún exista pelo, pero no podrá hacer crecer cabello nuevo en sectores donde no haya ni uno solo.
El procedimiento consiste en aplicar con un dispositivo inyector «micro inyecciones» que contienen activos (como el pantenol y la biotina), que actúan inhibiendo el efecto de las sustancias andrógenas y de la enzima reductasa 5 alfa, que son las responsables del efecto debilitador de la raíz capilar y, en consecuencia, de la caída masiva del cabello. Esta se trata de la teoría más avalada en cuanto a calvicie prematura, según expertos y dermatólogos capilares del mundo entero.
Duración de las sesiones de meso
Cada sesión dura entre 20 y 30 minutos, y debe ser realizada por un profesional idóneo (con certeza, un dermatólogo).
Frecuencia de las sesiones
Generalmente, en una etapa primera, se realizan dos aplicaciones por mes, y frente a los primeros resultados las sesiones se reducen a una cada 30 días. Sin embargo, la frecuencia de las sesiones dependerá de cada caso en particular y quedará a criterio exclusivo del profesional, que esté a cargo de dicho tratamiento.
¿Duelen los pinchazos de mesoterapia?
En parte dependerá de la mano del dermatólogo, y en parte del umbral de dolor propio (que varía en cada persona). Por otro lado, diferentes sectores de nuestro cráneo poseen diferentes sensibilidades. Puede que en algún momento los pinchacitos te molesten, pero nunca serán un impedimento para realizar el tratamiento. Comparado con una sesión de tatuajes, es pan comido!
¿Cómo hacer más eficaz el tratamiento?
Para aumentar la efectividad del mismo, esta técnica puede estar acompañada de otras estrategias que contribuyen a resultados más satisfactorios y duraderos; por ejemplo: masajes capilares con lociones con vitaminas del complejo B, el uso de productos capilares compatibles con el tratamiento (lociones, shampoo y demás), e incluso la ingesta por vía oral de ciertos fármacos vaso-dilatantes; cualquiera de estas terapias complementarias deben estar indicadas oportunamente por el profesional responsable.
Las estadísticas arrojan resultados con un alto grado de efectividad en la mayoría de los casos, pero por supuesto, cada persona es única, y su caso jamás será exactamente igual a otro. Además, los resultados obtenidos dependerán directamente del estadío de la pérdida capilar en que cada uno se encuentre, ya que no es lo mismo comenzar el tratamiento apenas se ha advertido del problema, que comenzar cuando la alopecia está instalada; siempre, siempre, siempre! el tratamiento precoz ofrece efectos más prometedores que en etapas más avanzadas.
Recuerden: la mesoterapia es un tratamiento para combatir la caída del cabello.
¿Es efectivo? Los resultados indican que sí lo es. Ahora bien, en la práctica, ustedes me lo dirán luego.

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)
6 respuestas
Hola. Tengo 28 años y ultimamente veo que se me esta cayendo demasiado el cabello. Ando muy preocupado porque tengo familia calva y quisiera saber si voy a quedar calvo a tan temprana edad o que hacer para prolongarla y que no sea tan pronto. Gracias
Hola Christian! El pelo cae por muchos factores, y algunos pueden ser hereditarios. La alopecía más común en el hombre, la androgénica, radica en un exceso de hormonas masculinas, entre otras cosas. Sin embargo habría que determinar dónde estás perdiendo tu cabello (en qué zona de la cabeza) y en qué cantidad. Para eso debes recurrir a una prueba dermatológica que harán en un centro de dermatología o bien con un especialista en esta disciplina. Paralelamente hay cuestiones del dormir, de la alimentación, del estrés, y hasta factores cíclicos anuales donde el pelo puede caer en demasía (y luego recuperarse). Por eso es importante la observación clinica antes de saltar a conclusiones!
besos y mucha suerte!
Hola yo empese hace poca más de un mes con mesoterapia el cual la dra me inyecta pero los masajes me los hago yo ni consulta es la siguiente mi pelo desde entonces ya es más grueso pero aún digo perdiendo pelo tanto grueso como fino la dra me dijo q los finos deben caer es así?
hola estoy tomando megasisitin max y haciendo mesoterapia, mi pelo se ve tremendamente cambiado
quisiera saber cuanto tiempo tomar el megasisitin max y si es cierto que debo interrumpirlo y cada cuanto y por que así como la mesoterapia
gracias
hola yo eso de contar los pelos no lo entiendo como se puede contar eso tu no puedes percatarte de todos los pelos que se te caen no?y menos en la ducha,yo porlomenos no veo ninguno ni en la almohada ni en la ducha ni en ningun sitio e hecho tambien la prueba de poner un folio en blanco y peinarme arriba y abajo y nada,pero la verdad esque cada vez me veo menos pelo en la entrada izquierda,en realidad es en todo el lado izquierdo,estube en una dermatologa y me dijo que no me veia nada ni aga ni deratitis seborreica ni nada que lo que tenia es mucho estres porque tambien tenia granitos en la frente y en el cogote,y si e pasado por una situacion que me estreso bastante pero bueno ya han pasado 5 meses de eso y ya estoy mas tranquilo,me dijo que si era por estres que volveria a salir pero yo cada vez me veo peor,me tomo unas pastillas(phase3 se llaman) y no veo que hagan mucho,lo que si me noto es dolor en el cuero cabelludo y picor y grasiila cuando no me lavo,no se si eso lo produce el estres la verdad no se lo que tengo estoy perdido,si alguien me puede decir que me esta pasando os lo agradeceria y que puedo hacer al respecto gracias.
Muy interesante el tratamiento para los que no quieren pasar por el quirófano y no ven cómo quitarse la grasa localizada