Tipos de rostro y sus maquillajes apropiados

Tipos de rostro y sus maquillajes apropiados

La cosmética es, más que un aliado, una poderosa herramienta para incidir y modificar nuestra fisonomía, encender nuestro rostro, generar focos de atención y, claro, cubrir imperfecciones y disimular rasgos que nos resultan poco armónicos para nuestra fisonomía facial. Pero es un poder que debemos aprender a personalizar, a adaptar al propio semblante y a sus atributos específicos, que son diferentes en todos. Es en este aspecto de la cosmética donde se vuelve decisivo conocer los diferentes tipos de rostro y sus maquillajes apropiados, pues entendemos que, para cada tipo de cara, facciones, simetría y rasgos, habrá un estilo que sentará mejor a cada uno de nosotros, ése que potenciará la belleza propia, jerarquizando los puntos más favorecedores, a la vez que apaciguará las facciones más duras, o que no nos agradan demasiado.

Pero claro, la pregunta obligada es: ¿qué tipo de maquillaje es adecuado para mí? Tranquilas, que en esta nota se encuentran las respuestas: voy a presentarte las pautas debidas, y los truquitos que nunca fallan, para que puedas encontrar y realizar el maquillaje ideal para tu tipo de rostro.

Según la forma de tu rostro…

  1. Forma ovalada: el más fácil de trabajar. Este tipo de rostro no exige ningún tipo de corrección, sólo es necesario resaltar su belleza, y estaremos perfectas con poco esfuerzo!
  2. Forma redonda: este requerirá ciertos truquitos para dar la ilusión de una cara más alargada y esbelta. Esto se conseguirá iluminando la parte central del rostro con un corrector o iluminador, es decir, debe trabajarse sobre la franja del centro de la frente, el puente de la nariz y la parte frontal del mentón. Con una base oscura, de uno o dos tonos más oscuro que la piel, disponer desde la base de la oreja hasta el inicio del mentón en forma de número tres con el pico central coincidente con el hueso del pómulo. (ver el artículo específico sobre esta técnica en Trucos de maquillaje para perfilar el rostro) , También se colocará este maquillaje oscuro en los laterales de la frente. Luego, se aplicará un polvo volátil, y finalmente el rubor; tanto éste como las sombras y el delineador se colocarán de manera oblicua para favorecer el efecto longitudinal.
  3. Forma alargada: Contrariamente al anterior, la idea es dar la sensación de amplitud hacia los lados, y acortarlo ópticamente. Para esto será necesario aplicar la base oscura en frente y mentón, y la iluminación en laterales y mejillas. Tanto el rubor como el sombreado de ojos se deben aplicar de forma horizontal para armonizar de manera eficaz.
  4. Forma cuadrada: lo más conveniente es aplicar la sombra oscura en los laterales de la frente y al costado del mentón, próximo a la mandíbula. La iluminación debe realizarse en las mejillas y entre los ojos, y el rubor y la sombras deberán colocarse en forma horizontal.

Realicen sus pruebas y obsérvense un tanto alejadas del espejo y con luz normal, ni muy fuerte ni muy débil, para poder realizar correcciones. Con el tiempo mecanizarán la técnica y será lo más fácil y normal del mundo, además de que podrán perfeccionarla y realizar pequeñas variaciones aquí y allá para mejorar o alterar los resultados.

Buena suerte, y buen look!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.