Los jardines son los lugares de la casa que, cuando llegan las temperaturas templadas, solemos disfrutar más. Este nos proporciona contacto con la naturaleza, el sol, los colores, aromas, flores, y un rincón de confort, si se quiere, para leer un libro o tomarse una fresca limonada.
Pautas para disponer de un jardín maravilloso:
- Mantener el terreno limpio, retirar las hojas y quitar la maleza.
- Plantar césped en bloques, que aportan naturaleza y belleza asegurando la homogeneidad de todo el terreno.
- Elegir especies vegetales de diferente altura para darle un cierto dinamismo al lugar.
- Seleccionar plantas con flores en tonos perfectamente combinables, como blancas, violetas, lilas, etc.
- Elegir algunas enredaderas para cubrir los cercos perimetrales que sirva como barrera filtradora de sonido y conjuntamente para alejar las miradas indiscretas.
- Disponer de una fuente de agua proporcional al tamaño del espacio, o fabricar una cascada con lajas en colores tierras.
- Sectorizar un lugar para el descanso con un deck o tarima de madera, allí se puede colocar un sillón con fundas que exijan bajo mantenimiento.
- Agregar faroles de estilo envejecido, decapado, para dar luz con la última tendencia, al mejor estilo retro.
- Se pueden colocar velones o botellas de colores para completar el concepto.
- Para delimitar los árboles se pueden utilizar grandes piedras redondeadas de superficie rusticas o pulidas.
- En el mejor de los casos, si lo desean, pueden disponer de una hamaca paraguaya para descansar cómodamente a cualquier hora del día.
- Si no les parece exagerado pueden armar una glorieta sobre el deck para poder utilizarlo cuando hay sol intenso o hace mucho calor.
El jardín, por más pequeño que sea, admite muchísimas maneras de intervenirlo y objetos que siempre se pueden incluir para lograr el espacio de nuestros sueños.
Si nuestros gustos son pretenciosos podemos recurrir a un paisajista que nos ayudará a concebir un jardín con mantenimiento incluido, hecho a nuestra medida.
Ahora que ya tienen una idea, no esperen más para tener el jardín que siempre anhelaron!

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)
4 respuestas
Hola Isabella. Me gusto mucho tu artículo. Pregunta: ¿qué flores me recomiendas para un jardín con poco sol como el mío? Gracias y besos para ti.
Gracias Sil por los elogios! 🙂 Flores de media sombra son las siguientes: Clivia Miniatas, Espatifilo, Ciclamen, Violeta Africana! Son plantas con flores resistentes, para jardines con poca luz o de exterior. Buen cultivo! Eli
Hola Isabella,
muy interesante el post!
Yo en mi jardin he combinado plantas más bien monocromáticas, y ahora hice un caminito y unas escaleritas de piedra (en color marroncito). Me parece que ha quedado bastante bonito (la clave está en comprar materiales buenos, y yo los encontré en brucjardi.com. De todas maneras, veo que falta como color… No sé si añadir unas flores de diferentes colores también, o quizás entre la piedra y todo ya es demasiado…
Hola Laura. Gracias por tu comentario. Los jardines son muy personales y no hay algo que esté «bien» o «mal» en cuanto a su proyección. Se trata de generar un espacio cuya energía sintonice bien con tu manera de disfrutar los espacios verdes, nada más ni nada menos. Hacer pruebas y cambios es la manera de encontrar esa impronta o espíritu natural con el que te sientas identificada.
Saludos.