¿Cómo hacer que mi hijo coma vegetales? 10 consejos prácticos

vegetales

Si se están rompiendo la cabeza para que vuestros hijos incorporen vegetales a su dieta, sepan que no están solos en esta cruzada; les presento en este informe 10 consejos prácticos para lograr con éxito semejante tarea!

Los vegetales son uno de los cinco grupos de alimentos que no pueden faltar en nuestra alimentación; nos brindan las vitaminas y minerales necesarios para fortalecer el sistema inmune, sobre todo en la población infantil, que se encuentra en una etapa biológica de altos requerimientos, por hallarse en pleno crecimiento y desarrollo. Por otro lado son fuentes de hidratos de carbono simples, o complejos como en el caso de los de tipo C (papa, batata, mandioca) y fibra soluble e insoluble, responsables de la regulación de la glucemia en sangre, y del ritmo evacuatorio, respectivamente…

Que los chicos coman vegetales suele ser un gran desafío para padres y nutricionistas, ya que por lo general los niños tienden a rechazarlos sistemáticamente cada vez que osamos incluirlos en su menú; pero es nuestra tarea lograr que ellos la incorporen a su alimentación habitual.

A continuación les daremos algunas pautas para lograrlo:

  1. No obligarlos a ingerir vegetales a como dé lugar: pues lo único que conseguiremos de este modo es que los pequeños las rechacen más aún.
  2. Combinarlos con alimentos que les gusten mucho.
  3. Incluir variedad de colores: pues de esta manera les resultará más atractiva, y tal vez darán el siguiente paso… probarlas!
  4. Darles formas divertidas con cortantes de galletas.
  5. Servir en platos bonitos y alegres.
  6. Ofrecer variedad: no darle siempre los mismos vegetales, ni preparados de igual manera, para ir probando tolerancia hasta que las vayan aceptando.
  7. Aprobechar los momentos de hambre: porque es cuando ellos son menos selectivos y serán más propensos a probar lo que le ofrecemos.
  8. Comenzar con los vegetales cocidos: para que un paso más adelante empiecen a experimentarlos crudos y enteros. Por su parte la fruta primero darselas en jugos y licuados, y luego peladas, para que en última instancia la acepten con cascara (como en el caso de la manzana, pera, durazno, etc). De todos modos las frutas como son dulces suelen ser aceptadas con mayor facilidad.
  9. No insistirles en que coman vegetales de un modo intimidatorio: sino con gentileza y moderación; tampoco rendirse ante el primer no!
  10. Predicar con el ejemplo: ellos aprenderán más si nos ven comerlas, que si le decimos que lo hagan.

Bueno… amigos míos… buena suerte con el desafío. Tengan muchísima paciencia y exploten su costado culinario más creativo.

Además piensen que la educación alimentaria a edades tempranas es más efectiva que en etapas más avanzadas. Podemos enseñarles a los niños a comer saludablemente… si somos constantes ellos aprenderán. Adelante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.