Si te preguntas ¿cómo construir viveros caseros? a no asustarse… parece una tarea complicada pero nada más lejos de la realidad.
La estructura puede ser de distintos materiales, como metal, cañería de PVC flexible, e inclusive de mangueras más duras de lo convencional, para ofrecer una estructura lo más estable posible.
Pasos a seguir:
- Lo primero que se debe hacer es evaluar el lugar donde va a ser construido. Este debe tener suficiente luz solar.
- Luego planificar su dimensión, su forma y los materiales a utilizar.
- Presentar un mallado en el suelo de un tamaño equivalente al vivero que tenemos en mente construir. Este servirá de base para montar el resto de la estructura.
- Luego disponer los caños de manera semicilíndrica e ir atándolos con precintos a la estructura de base anclada en la tierra a modo de carpa.
- Más tarde cubrir la estructura con un plástico grueso.
- Es importante dejar una pequeña ventana para ventilar el interior y una puerta para permitir el acceso al mismo.
- Se pueden completar con caballetes con estantes para sumar altura y poder colocar un mayor número de plantas.
Si tenemos un terreno, un patio, o inclusive un modesto jardín, podemos tener un vivero en casa. Claro que el tamaño de este debe ser proporcional al espacio disponible para ese fin.
Se puede construir de distintas formas, en diferentes escalas, y con una gran diversidad de materiales (ver también: Tipos y estilos de construcción de viveros).
En un proyecto más ambicioso se pueden completar con regadores automáticos programables y/o con sensores de temperatura y humedad. Claro que en ese caso será necesaria la ayuda de un profesional entendido en el tema para instalar de manera correcta el equipamiento.
Ahora ya no hay excusas para tener nuestro propio vivero al alcance de las manos. Si amamos las plantas animémonos a este desafío, ellas lo agradecerán floreciendo, brotando y embelleciendo ese espacio.
Soy profesor de educación media al cual le gusta abrir y reparar cuanto objeto no funcione (aunque luego me sobren tornillos!) 🙂 Tengo una fascinación por los deportes acuáticos, y algunos veranos atrás trabajé de socorrista en las playas de Barcelona (muchas anécdotas). En infotopo principalmente colaboro con notas deportivas y técnicas, como aspirante a geek que soy.



2 respuestas
Quiera información para construir un vivero en mi casa, tengo bastante espacios.
Nola Nidia! Qué suerte, y qué lindo. Mira, todo depende de la envergadura de cultivos que quieras proyectar. Hoy existen materiales livianos y prácticos para generar la estructura de un vivero y su revestimiento (pvc, acrílicos, aluminio para la estructura, etc). Te recomiendo dos cosas: tomar cursos de cultivo indoor para el tipo de plantas que desees desarrollar (ya sean ornamentales, de interior, de exterior, de consumo, etc.). Lo segundo es buscar libros para mantener viveros hogareños, que hay varios. Seguro encontrarás aquel con el que te sientas más cómoda! Saludos y buena suerte.