Las plagas, por su acción, ponen en peligro la apariencia o supervivencia de nuestra vegetación, donde los setos no son la excepción. Por tal motivo debemos controlar a menudo el estado de los mismos, sus hojas, retoños y troncos, para verificar que no haya visitantes indeseables acampando por allí.
Las plagas que más asechan a los setos suelen ser las cochinillas y pulgones. Estos se acumulan en los brotes más tiernos, por eso se deben revisar regularmente y actuar oportunamente. Otra plaga que aparece en los setos debido a encharcamientos por exceso de agua (ya sea de riego o poco drenaje) es el hongo fitoftora, sobre todo en cipreses y tuyas.
Medidas de prevención:
- Primeramente en el momento de la plantación resulta fundamental respetar una cierta distancia entre la línea de árboles plantados (no menos de 40 centímetros entre cada uno) para dar lugar a un crecimiento óptimo y un desarrollo vigoroso, para poder así hacer frente al ataque de posibles plagas y enfermedades.
- Evitar un riego excesivo, pues de esta manera algunas plagas proliferan con mayor facilidad
- No colocar los setos cerca del césped pues la necesidad de agua de ambos son antagónicas. Y si así lo hicieren, elaborar un buen canal de drenaje.
- Pulverizar pesticidas permitidos, o productos caseros como alcohol diluido, solución de cebolla y ajo a temperatura ambiente.
- Colocar productos aromáticos en la tierra como café, lavanda, romero, salvia, albahaca, para mantener las pequeñas plagas lejos de nuestros amados setos.
Como pueden ver lo mejor es la precaución y la dedicación. Revisando y cuidando nuestras plantas mantendremos las plagas lejos de ellas. Por eso elija su especie de seto favorito pero con la información necesaria para su cuidado y las medidas para el control de plaga según la especie en cuestión.
Un buen dato es plantar en cercanías de los setos caléndulas para repeler las plagas de manera natural y si ocurre de todos modos una infestación, lo más recomendables son los pesticidas a base de ortiga.
Bueno… les dejamos una buena noción de cómo cuidar sus setos para que sus espacios verdes luzcan bellos, renovados y libres de plagas!

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)
2 respuestas
Tengo un rato en un jardín pequeño y está lleno de cochinillas o pulgones. Las ramas están blancas de tanta plaga que tiene.
Mi pregunta es: ¿qué les puedo echar para matarlos?
Hola Miguel. Cuando la plaga es demasiado grande, y los vegetales que tienes no dan frutos que vayas a comer, lo mejor es rociar, cada tanto, con Raid para plantas y hogares. No abrá otra forma de quitarlos, salvo que te pongas a limpiar las ramas de manera manual con una esponja y agua jabonosa (que es otra de las opciones).
Isa.