Todas las precauciones para piscinas si tenemos niños pequeños en la familia no sólo nunca están de más, sino que son absolutamente necesarias. Y no pensemos únicamente en los hijos propios, pues durante la época veraniega casi con seguridad recibiremos, a veces todos los fines de semana, a sobrinos pequeños, primos, hijos de amistades, nietos… Los niños juegan en torno a la pileta, corren, y se inclinan sobre ella para tocar el agua, meter dentro sus juguetes, etc., y para estos casos es conveniente ser muy cuidadosos, sin temor a exagerar o ponernos obsesivos, porque siempre es mejor prevenir que curar. Y en el caso de los accidentes de infantes en una pileta de natación, lamentablemente la cura queda muchas veces imposibilitada.
Para salvaguardar el bienestar de nuestros niños cuando están en una piscina:
- Deben estar siempre bajo la mirada de una persona adulta.
- Colocar un cerco perimetral con seguro para que el niño no pueda abrirlo e ingresar a la zona de piscina.
- Contar con salvavidas, los de chaleco son los más recomendados ya que ellos no pueden quitárselo fácilmente. También están los de brazos y otras variantes.
- Evitar que se acerque al sector más profundo.
- Colocar un límite, entre la parte playa y honda, llámese red, soga o guirnaldas flotantes.
- No se retire de la piscina ni por un segundo, para atender un llamado o traer algo que haga que pierda de vista al niño, porque en esa fracción de tiempo cualquier cosa puede ocurrir. Si tiene que contestar el teléfono saque al niño del agua y llévelo consigo.
- No dejar a los niños jugando en torno o dentro de una piscina bajo el cuidado de una persona de avanzada edad, porque puede resultar muy peligroso. Hace poco leí un artículo en el periódico donde una abuela se quedó al cuidado de su nieta de cuatro años: ella la tenía en brazos, sin salvavidas; repentinamente la anciana sufrió un infarto, y ambas se ahogaron. Créanme que mi ánimo no es alarmar, pero cuando uno lee eso se replantea muchas cosas, y lamentablemente hay sucesos que no tienen retorno.
No olviden que nuestros niños son lo más importante de nuestras vidas… por eso, todo lo que podamos hacer para asegurar sus vidas, ¡hagámoslo!
No hay que obsesionarse pero si estar especialmente atentos y tomar las debidas medidas de seguridad para prevenir posibles sustos y peor aún, accidentes.
Es muy importante que ellos aprendan a nadar a temprana edad. Actualmente hasta hay clases de iniciación para bebes, este es un deporte divertido pero sobre todo muy necesario, para evitar situaciones peligrosas. Por suerte en muchos escuelas e inclusive en sala de niños se enseña natación como asignatura curricular, en buena hora!
La prevención nunca es mucha cuando se trata de los que más amamos, nuestros niños!

En mi vida probé muchísimos deportes, y hoy conservo aquellas actividades y hobbies que se realizan al aire libre. Mi otra pasión es viajar: conocer lugares exóticos del mundo y escribir bitácoras de mis vivencias. Disfruto de la fotografía y la geografía, así que cuando me surge un viaje, nunca lo dudo. Estas son mis experiencias.