Ventajas y precauciones con los cuchillos de cerámica

cuchillos de cerámica

Las ventajas y precauciones con los cuchillos de cerámica son numerosas en ambos flancos, debido a que este especial utensilio, tan de moda en estos tiempos, es tan eficaz como delicado.

Los cuchillos cerámicos son toda una revelación en el mundo de la gastronomía, y poco a poco se han ido ganando terreno en los hogares, haciéndose eco de esos deliciosos platillos con aroma casero. Estos elementos están elaborados con una combinación de materiales especiales, entre ellos el óxido de zirconio (la fórmula resulta de una investigación de la NASA), que le otorga ese gran poder cortante y una durabilidad de ese filo que verdaderamente es asombrosa. Más allá de tanta tecnología, en esta nota voy a desmenuzar sus características buenas tanto como las menos agraciadas, y luego ustedes decidirán si responden a las prestaciones que estaban buscando.

Bondades

Los cuchillos cerámicos ofrecen ventajas específicas, entre las que podemos mencionar:

  1. Son utensilios ultra livianos, lo que los vuelve muy cómodos de maniobrar, si bien ese peso tan leve, ingrávido, al principio hace que el usuario primerizo los sienta extraños (con el tiempo la mano se va acostumbrando a éste, y entonces se descubre que puede ser usado con la gracia de un cirujano).
  2. Cortan con gran facilidad (carnes y vegetales parecen hechos de macilla).
  3. El filo es perdurable en el tiempo.
  4. No transfieren ni se impregnan de olores, debido a que la cerámica es un material completamente liso, no poroso.
  5. Son antiadherentes (por ejemplo, las rodajas de pepino no quedarán agarradas al filo cuando cortamos, sino que irán cayendo y apilándose con comodidad).
  6. En general poseen un diseño ergonómico que los vuelve cómodos al agarre, y en consecuencia a su manipulación.

Pero, debido a las características físicas del material, también se deben tomar ciertos recaudos para aumentar la vida útil del utensilio, y también su funcionalidad; entre estas:

Recaudos y precauciones

  1. Se deben manipular con responsabilidad debido a su hoja tan filosa, para evitar accidentes.
  2. No utilizarlos para golpear alimentos, ya sea carne para rebozar, o tal vez machacar algún oleáceo, pues éste no es muy resistente a los impactos.
  3. No cortar productos extremadamente duros, como carne congelada, con huesos o mucho cartílago.
  4. No utilizarlos para deshuesar pollo, pavo o pavita, pues una presión en exceso contra la estructura ósea del ave puede producir su inmediata ruptura.
  5. Siempre picar sobre una superficie relativamente blanda, como lo son el plástico o la madera, y nunca sobre el mármol o piedra, pues estos dos desgastan fácilmente el filo de la lámina cerámica.
  6. Tratar de que no rosen con otros utensilios ni con otros materiales, pues podrían fragmentarse. Por eso, resulta conveniente conservar las fundas con que se venden, y siempre guardarlos allí para evitar fricciones innecesarias.
  7. En lo posible, lavarlos manualmente y con sumo cuidado, evitando el uso de máquinas lavavajillas que pueden astillarlo.
  8. No hacer palanca con ellos, ni para abrir latas ni frutos secos ni crustáceos, pues podrían quebrarse.
  9. No afilarlos por nuestra propia cuenta. En caso de perder su filo, requieren de un local o negocio equipado con afiladora de piedra en base a polvo de diamante, que es lo mejor para devolver el filo a este tipo de cuchillos.

No teman, que los cuidados parecen muchos pero remiten a lo mismo: es un cuchillo delicado, de filo delicado. Pero, créanme, una vez que los conozcan, resultarán un complemento ineludible en la cocina.

2 respuestas

    1. Estimada Clara, qué lástima. Son cuchillos que, siempre usados sobre tabla de madera o de bambú, deberían durar para siempre. Pero si se quiebran, no tienen arreglo. 🙁 Saludos, y tripas corazón!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *