Si cada vez que deseas entregarte a un delicioso baño de inmersión, prestas atención a esas horribles manchas salpicando el recinto, puede que las ganas se te vayan. Para no huir despavoridos voy a enseñarte cómo eliminar el óxido en la tina de baño para que en un rato puedas encargarte del problema, y tu tina vuelva a ser una invitación a los ojos.
El óxido es un signo de corrosión que evidencia el paso del tiempo y/o la acción del agua (incluyendo humedad y vapor) sobre los objetos metálicos. Como consecuencia el metal se corroe y se desprende en el agua (al salpicar cuando nos bañamos, por ejemplo) dando esa coloración naranja parduzca que tiñe y genera esa apariencia antiestética, añosa y descuidada que nadie desea tener en ningún lugar de su casa.
¿Cómo eliminarlo?
Para eliminar el óxido de nuestras bañeras, podemos implementar el uso de distintas sustancias químicas o naturales, como:
- Vinagre blanco y cepillo o piedra pómez, que es un material muy eficaz para realizar esta tarea. Dejar actuar el vinagre y emplear aún más para cepillar.
- Bicarbonato de sodio con agua. Formar una pasta y colocar en la mancha de óxido. Dejar actuar por espacio de 30 minutos y luego cepillar vigorosamente y enjugar. Puede requerir varias etapas para removerlo totalmente.
- Ácido oxálico: se coloca con un poco de agua en la mancha, se cepilla con fuerza o se pasa un elemento áspero, como esponja metálica, para remover los residuos corrosivos. Por último se enjuaga con abundante agua.
- Borax y jugo de limón: mezclar hasta formar una pasta homogénea, colocar en la mancha y dejar secar. Luego enjuagar hasta que la mancha se haga total o parcialmente imperceptible.
Como pueden notar, existen distintas estrategias para quitar las manchas de óxido de nuestra bañera, e incluso del lavabo, sanitarios y todo tipo de superficie afectada. Es sencillo pero se requiere de paciencia y decisión. Claro que también hay preparados comerciales altamente eficaces para este tipo de tareas, que pueden encontrarse en las tienda multipropósitos, que tienen todo para ayudarnos con los temas relacionados con el hogar.
Ahora, al ver manchas de óxido ya no pensarán en que deben reemplazar sus antiguas rejillas o bases de griferías, porque sabrán que con los consejitos que aquí apuntaron podrán resolver este dilema de una vez por todas; entonces, a tomar ese baño de sales que han ido postergando por esas odiosas manchas que habitaban nuestra tina.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
2 respuestas
¿Estas formulas pueden llegar a desteñir el color de mi tina? Tengo una tina de color celeste.
Es una buena pregunta, estimada Yi. Mira, para empezar, si tienes óxido, prefiero arriesgarme a (tal vez) decolorar vagamente el celeste de mi tina antes que tener manchas marrones. En general si el recubrimiento de tu bañera se encuentra en buen estado no deberías tener problemas de decoloración! Por otro lado, si se daña, siempre puedes refaccionarlo (hay profesionales que se dedican exclusivamente a eso, pintando la tina con una película fórmica nueva). Saludos