¿Cómo se limpian los dientes de un perro? diferentes técnicas

¿Cómo se limpian los dientes de un perro?

Es fundamental, para remover la placa bacteriana adherida en sus dientes y encías, cuidando la salud de su boca y previniendo el mal aliento, saber cómo se limpian los dientes de un perro eficientemente y sin lastimarlo.

Limpiar los dientes de un perro no suele ser muy complicado, aunque reconozco que puede resultar tarea ingrata si éstos no fueron acostumbrados desde pequeños (un perro adulto que nunca fue higienizado oralmente, es muy probable las primeras veces oponga resistencia).

Lo más importante es que el animal no perciba el proceso como un castigo. Quizá, hablarle mientras le abrimos la boca para higienizarlo, o que una persona lo acaricie al mismo tiempo, puede hacer la tarea más fácil las primeras veces. Recomiendo armarse de paciencia, buscar un momento en que el animal esté tranquilo (quizá algo somnoliento), y tener a mano los siguientes consejos:

Los dientes de los perros se pueden limpiar de cuatro maneras:

  1. Con cepillo de dientes y pasta dental: especialmente elaborada para perros, estas suelen ser de productos naturales, con lo cual se la pueden tragar, sin que esto ocasione un perjuicio para la salud del animal. Se cepilla de arriba hacia abajo, levantando con la mano firme su barbilla y corriendo la piel de su hocico, para que quede su dentadura expuesta.
  2. Con juguetes caninos: como cuero sin curtir, cuerdas enroscadas, huesos.
  3. Enjuagues bucales: atención, no me refiero al mismo producto que usamos nosotros los humanos. Se trata de soluciones acuosas exclusivas para animales caninos, ideales para perros que no se dejan cepillar por nada del mundo, estos remueven el sarro y las bacterias de la boca, sin necesidad de batallar para introducir el cepillo y la pasta dental en sus bocas. Estos se diluyen en sus bebederos.
  4. Aerosoles: se aplican directamente sobre los dientes, y actúan de manera similar a la pasta, sin que requiera del cepillado.

 

 Para acompañar esta higiene es conveniente alimentarlos exclusivamente con alimento balanceado, ya que la comida que consumen los humanos promueven más aún el desarrollo de placa bacteriana y de bacterias oportunistas.

 

Cabe aclarar que todos estos sólo son métodos complementarios a una limpieza más profunda, la cual debe realizarse en una clínica veterinaria, siendo necesaria una visita anual para realizar una verdadera higiene bucal. La misma es realizada con diferentes instrumentos de uso profesional (en algunos casos, aplicando ultra-sonido!), con lo cual la remoción de placa, sarro, microorganismos y partículas de comida es verdaderamente eficaz.

Se sabe que los perros de raza presentan mayor número de problemas bucales. Hay varias teorías para explicarlo pero el motivo concreto no se conoce a ciencia cierta. Algunos creen que esto se explica por su relación más estrecha con el humano (por esto se puede inferir que le dan de comer a cada rato, con lo cual la placa bacteriana permanece constantemente activa y, además, seguramente consiguen comer alimentos «humanos» con los consecuentes problemas orales, ya que no son exclusivas para ellos).

En este artículo aprendimos a higienizar los dientes de nuestros perros. Ahora hagámoslo con frecuencia, porque si los cuidamos les demostramos cuanto los amamos, y ellos vivirán sanos por más tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.