Si necesitan 10 consejos claves para el cuidado de la voz, no dejen de tener a mano este informe que seguramente les ayudará.
La voz es una herramienta que utilizamos para comunicarnos, para expresar lo que sentimos, para cantar, trabajar, etc. Lo que es necesario comprender es que como cualquier órgano, u otra parte del cuerpo, también requiere cuidados preventivos para evitar causarle algún tipo de daño o alteración. En cuyo caso será preciso un diagnóstico y tratamiento oportuno para aliviar el trastorno en cuestión.
Cabe aclarar que un daño en la voz, sostenido en el tiempo, puede comprometer la garganta, laringe, faringe y además las cuerdas vocales.
Entre los distintos consejos para cuidar la voz podemos sugerir:
- No gritar, ya que esto puede dañar la mucosa de la zona e inclusive las cuerdas de fonación.
- Evitar ingerir bebidas a temperaturas extremas, ya que tanto los líquidos fríos, como demasiados calientes, pueden dañar el epitelio de la garganta que puede derivar en un problema de la voz.
- Intentar liberarse del estrés resulta imprescindible, ya que la voz es producida por el rose de las cuerdas vocales y cualquier estado de tensión, de sobre exigencia, puede dañar de manera directa nuestra voz. Por eso se puede recurrir a algún tipo de técnica de relajación para relajarnos y descomprimirnos de tanta presión.
- Evitar el hábito de fumar y permanecer en lugares con mucho humo: ya que este resulta irritante para la garganta y perturba indirectamente nuestra voz.
- Evitar las comidas picantes y el alcohol: ya que ambos casos relajan el esfínter esofágico inferior, favoreciendo el reflujo, que hace que el contenido ácido del estómago ascienda por el esófago pudiendo alcanzar el área de la vía faringe o laringe, pudiendo afectar la voz.
- Beber abundante agua para asegurar la humectación de las vías respiratorias superiores y el buen funcionamiento de las cuerdas vocales.
- Evitar hablar cuando hay alguna patología de las vías aéreas superiores como faringitis o laringitis, para no forzar la zona afectada.
- Dormir adecuadamente para que las cuerdas vocales reposen y no estén sobre exigidas.
- Evitar el carraspeo y la tos brusca, porque puede lastimar las cuerdas vocales.
- Si tienes catarros, alergias, o tos productiva, realizar un tratamiento oportuno, porque estos son enemigos directos de la vos.
A tener en cuenta estos consejos, para que nuestra voz este siempre al 100%. Recuerden la voz es nuestro instrumento natural, y si la cuidamos seguramente sonará más armoniosamente!
Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.