Las enfermedades reumáticas son dolencias con síntomas que pueden afectar a diferentes estructuras del aparato locomotor, como huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y/o tendones.
El término que se utiliza comúnmente para designar este tipo de enfermedades es “reuma”; es un modo coloquial de mencionarlas aunque en realidad no hace referencia a un diagnostico específico, ya que esta entidad denominada enfermedad reumática engloba una amplia variedad de patologías bien diferenciadas, como por ejemplo:
- Artrosis
- Artritis
- Gota
- Osteoporosis
- Fibromialgias
- Entre otras
Cada una de ellas con signos y síntomas determinados de acuerdo a cuál hagamos referencia, su tiempo de evolución, e inclusive al paciente del cual se trate.
Si bien es cierto que este tipo de enfermedades reumáticas siempre se han asociado a personas mayores, esta afirmación no es del todo cierta, debido a que existen casos confirmados que demuestran que algunas de éstas pueden presentarse en personas jóvenes e incluso niños; aunque si debemos reconocer el hecho de que la población más vulnerable es la de la tercera edad.
El origen de las enfermedades reumáticas se inicia por interacción entre complejos factores que nos predisponen genéticamente a padecerlas, y ciertos componentes ambientales; es decir que para que se exprese la patología, debe haber obligadamente una cierta predisposición genética.
Síntomas
La sintomatología de las enfermedades reumáticas depende directamente de la patología específica de la cual se trate, de su tiempo de evolución, y por supuesto de la persona que la padezca. Aunque para hacernos una idea estamos en condiciones de asegurar que el síntoma por excelencia de este tipo de patologías, en todas sus formas, es el DOLOR, que puede ser más o menos intenso, más puntual o difuso, pero que sin dudas es limitante y afecta en mayor o menor grado la calidad de vida de quienes la padecen.
Otros síntomas que podemos mencionar son:
- Rigidez
- Inflamación
- Ardor
- Hormigueo
- Parestesia
- Pérdida total o parcial de su capacidad funcional

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.


