El muérdago es una especie de hierba que desde tiempos remotos ha tenido una connotación sagrada y balsámica asociada a la fertilidad. Los monjes druidas de la cultura celtica tradicional la han utilizado como elemento favorecedor de la salud y la perpetuidad gracias a sus propiedades medicinales y curativas.
Entre estas propiedades podemos mencionar:
- Regulador del ritmo cardiaco: debido a sus características vasodilatadoras y antitrombogénicas (reduce la formación de coágulos a nivel de vasos y capilares sanguíneos); permite que el corazón verdaderamente tenga un ritmo normalizado, esforzándose menos en los movimientos de contracción y relajación (sístole y diástole, respectivamente).
- Antirreumático.
- Favorece la circulación general.
- Hipotensivo.
- Fortalece las defensas del organismo.
- Disminuye la prevalencia de cálculos a nivel de la vesícula biliar.
- Activador del timo y de las sustancias mediadoras de la protección del organismo.
- Es un diurético natural, por lo tanto reduce la retención de líquido y los edemas.
- Baja la incidencia de cálculos renales e infecciones urinarias a repetición.
- Posee un efecto benefactor a nivel de las articulaciones y sustancias cartilaginosas, sobre todo a nivel de miembros inferiores.
El muérdago es una hierba de hojas verdes oscuras, de aspecto irregular y bayas de color rojo intenso. Lo que se utiliza es la raíz, hojas, y ramas jóvenes. Es importante saber que sus pequeños frutos no deben ser ingeridos, pues pueden ocasionar perjuicios para la salud, tales como alteraciones nerviosas, consecuencias cardiacas y/o neurológicas; por tal motivo aunque se trata de un producto natural, su ingesta no es inocua, dado que en altas dosis puede ser nocivo para nuestro bienestar. Por eso antes de su consumo es altamente recomendable consultar con un profesional, y en caso de ser indicado, hacerlo siempre bajo estricta supervisión de un profesional responsable.
Ahora que aprendimos acerca de las propiedades curativas del muérdago, no dude en consultar con su médico de confianza respecto de sus inquietudes; con toda seguridad él sabrá guiarlos oportunamente para su utilización en caso de que las circunstancias así lo requieran.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.