La vacuna antiage es un revitalizador celular que a diferencia de las vacunas tradicionales no estimula la producción de anticuerpos, sino que actúa como un verdadero nutriente aportándole al organismo la capacidad de una rápida regeneración celular, ya sea en tejidos sanos o afectados.
Esta vacuna presenta en su composición fundamentalmente:
- Tejido embrionario.
- Oligoelementos.
- Enzimas.
- Coenzimas que actúan como catalizadores.
- Aminoácidos.
- Vitaminas del complejo B.
- Entre otros.
Cabe aclarar que esta no contiene una dosis estándar, sino que es perfectamente ajustable a cada organismo huésped, según su edad, su contextura física, genero, estado de salud, etc.
Esta vacuna puede ser administrada a partir de los 25 años de edad y es adecuada para ambos sexos. Pero atención que está totalmente contraindicada en embarazadas, madres lactantes y pacientes oncológicos.
Entre sus principales efectos podemos mencionar:
- Prevención del envejecimiento prematuro.
- Tratamientos de enfermedades crónicas (excepto oncológicas).
- Energizante y activador del estado anímico.
- Mejorar la calidad de los tejidos: piel, uña y cabello.
- Combate la astenia.
- Mejora la capacidad cognitiva y la concentración.
- Regulador del sueño-vigilia, por lo tanto regula el ritmo circadiano.
- Optimiza el rendimiento físico.
- Favorece las facultades mentales.
- Disminuye el dolor difuso de las articulaciones.
- Promueve la relajación al acostarse.
- Procura un sueño reparador.
- Incrementa la producción de serotonina, una sustancia natural asociada al el placer.
- Aumenta la capacidad de oxigenación celular.
- Promueve el bienestar general.
- Disminuye la incidencia de episodios depresivos.
- Favorece la capacidad de resolución.
- Permite generar mayor número de conexiones nerviosas cerebrales.
- Baja notablemente la ocurrencia de trastornos cardiovasculares.
- Reduce la incidencia de ACV (accidente cerebro vascular).
Como pueden ver la vacuna antiage es una suerte de dosis vital que puede administrarse; pero claro, como todo es relativo en la vida y cada organismo es absolutamente único, la dosis recomendada será particular para cada caso y los resultados no serán idénticos para todos. Por eso es recomendable acompañarla con una vida sana basada en una correcta nutrición, ejercicio físico regular, y hacer cosas que nos hagan bien al alma; todo esto sumado harán que la vacuna antiage sea más efectiva en un organismo que recibe los cuidados necesarios.
Y como es mejor prevenir que curar, estemos atentos a todas las maneras de prevención de enfermedades, llevando una vida un poco más desacelerada, y pasando lindos momentos con nuestros seres queridos, de eso se trata.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
2 respuestas
¿Esta vacuna es solo para prevenir el envejecimiento o también puede ayudarme a revertirlo?
Hola Nabila! La vacuna antiedad sirve un poco para ambas cosas, porque los nutrientes que aporta permiten que el cuerpo genere un aspecto más «saludable», rozagante, que remite a los años más mozos. Besos! Eli