Tratamiento láser para verrugas en la cara: clases y características

Tratamiento láser para verrugas en la cara

El tratamiento láser para verrugas en la cara es una de las técnicas «agresivas» más utilizadas para remover estas pequeñas lesiones cutáneas. Las verrugas representan básicamente un problema estético, y si es en la cara, afecta aún más a quienes las padecen por ser esta una zona de visibilidad completa, donde resulta imposible o extremadamente difícil ocultarlas.

 Sus características son:

  1. Se realiza en pocos minutos, y luego vuelves a tu casa con apenas unas recomendaciones.
  2. No requiere anestesia.
  3. Como prevención, el paciente debe proteger sus ojos del láser mediante protectores oculares.
  4. El dermatólogo desinfecta la zona antes y después de la intervención.
  5. Sin las verrugas son varias, se comienza con el barrido de aquellas de mayor tamaño hasta terminar por las que son más imperceptibles.
  6. Dependiendo del umbral de dolor y de la zona precisa donde se aloje la verruga en el rostro, el paciente puede no sentir nada, experimentar un leve ardor, o una sensación de comezón molesta, aunque breve.

 

El tratamiento láser para quitar verrugas de la cara es un procedimiento rápido y sin complicaciones que elimina rápidamente el inconveniente.

 

Tipos de terapias láser para verrugas

Existen distintos tipos de terapias de láser para remover verrugas. En el sector determinado por el rostro se suele utilizar más comúnmente el llamado «láser por vaporización», que consiste en un caudal de dióxido de carbono de alta presión que actúa como un pequeño bisturí. Ésta técnica suele ser la más superficial, y por lo tanto resulta la más elegida, ya que al ser menos invasiva minimiza notablemente el riesgo de aparición de algún tipo de cicatriz.

En ocasiones, y frente a ciertas verrugas rebeldes, se necesita recurrir al uso de una técnica laser de mayor grado de penetración cutánea, como por ejemplo el «láser Neodimio-Yag»; éste tiene afinidad por el ADN del virus y lo elimina de raíz, aunque existe una mayor probabilidad de dejar una pequeña marca, que en sesiones de control posterior se irán revisando para determinar si se necesita complementar con alguna técnica como peeling con ácido salicílico o punta de diamante, entre otras.

Existe un tercer tipo de láser denominado «láser Dye» que tiene afinidad por la hemoglobina de las células verrucosas, es decir que actúa quitando el suministro de sangre. Sin sangre, éstas mueren por falta de oxígeno y nutrientes para sobrevivir.

Cabe aclarar que luego del tratamiento con láser es necesario un periodo de seguimiento para observar la evolución del paciente, revisar las condiciones de la piel y la posible aparición de nuevas verrugas, en cuyo caso será necesaria una nueva intervención.

El tratamiento laser de eliminación de verrugas suele ser costoso, pero juzgando los resultados… vale la pena la inversión!

2 respuestas

  1. Holis! tengo una pequeña verruga que aparecio hace poquito. Te hago una preguntita ¿si es chiquita igual me recomendas que haga el tratamiento láser? ¿o existe otro tratamiento menos invasivo para casos pequeños como el mio?

    1. Hola Yei. Sí, existen tratamientos como la criocirugía o la electrocirugía, ambas indicadas para verrugas pequeñas. En tu lugar yo solicitaría un turno con un dermatólogo, pues ellos evalúan y, además, cuentan con el equipo necesario para practicarlo! Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.