Argumento de «El Aleph», de Jorge Luis Borges

Como se señaló en la primera parte de esta nota (ver El Aleph y los infinitos de Jorge Luis Borges), el libro consta de diecisiete cuentos sin hilo conductor, cuyos nombres responden a El Inmortal, El muerto, Los teólogos, Historia del guerrero y la cautiva, Biografía de Tadeo Isidoro Cruz, Emma Zunz, La casa de […]
«El Aleph» y los infinitos de Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges nació en agosto de 1899 en Buenos Aires, Argentina; aprendió a leer en inglés antes que en español (su abuela era británica) y con apenas siete años escribe en aquel idioma un resumen sobre mitología griega, tema que lo fascinó hasta el día de su muerte y que impregna toda su obra. […]
Argumento de Ana Karenina, de Leon Tolstoi

Leer primera parte » Análisis de la obra «Ana Karenina», de Leon Tolstoi Miembro de la alta sociedad rusa y funcionario del régimen zarista, el príncipe Stepan es enviado a Moscú desde San Petersburgo en misión oficial, cargando sobre sí el hecho de haber sido descubierto en un acto de infidelidad a su esposa Darya, […]
Análisis de la obra «Ana Karenina», de Leon Tolstoi

Ana Karenina es una obra del género «realista» escrita por Lev Nikoláyevich Tolstoi, novelista ruso y autor, además, de La guerra y la paz, Infancia, Adolescencia, Los cosacos, Dos húsares, El padre Sergio, Iglesia y Estado, No puedo callarme, etc. Miguel de Cervantes es responsable, entre otras tantas cosas, de haber sido el precursor del […]
Ensayo sobre «La Peste», de Albert Camus

Camus nació en 1913 en Argelia (hijo de colonos franceses) y murió en Francia cuarenta y siete años más tarde en un accidente automovilístico (dos días antes había dicho que no había nada más estúpido que morir en un accidente de automóvil); en 1957 se le concedió el premio Nobel de Literatura y es considerado […]